Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Alerta amarilla por temporada de lluvias en los cerros, playas y ríos de Santa Marta

Las precipitaciones según el Ideam estará entre leve y moderada, sobre todo en la zona rural.

De acuerdo con el jefe de la Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático de Santa Marta, Jorge Lizarazo, la temporada de lluvia inició el pasado 16 de marzo y se prevé que se extienda hasta mediado del mes de junio.

Sin embargo, en la capital del Magdalena y su zona rural solo ha registrado dos lluvias leves, sin ninguna emergencia hasta el momento.

Por esta razón esta oficina se encuentra en etapa de sensibilización en diferentes comunidades donde hay puntos críticos y existen encharcamiento e inundaciones, esto con el fin de evitar futuras emergencias.

La temporada de lluvia según el Ideam estará entre leve y moderada, sobre todo en la zona rural. Por esto se ha emitido varias alertas para que la comunidad esté informado sobre esto.

Alertas amarillas en Santa Marta Al Día conoció por medio de Lizarazo Álvarez que el mar Caribe se emitió la alerta amarilla por vientos de entre 18 y 38 kilómetros por hora, los cuales se desplazan en dirección Este, Noroeste. La altura del oleaje varía entre uno y dos metros, la Dimar en su momento emitirá las restricciones de las embarcaciones correspondientes.

Por otra parte, en río también existen la alerta amarilla por crecientes súbitas, con posibilidad de crecientes en los Ríos Piedra, Guachaca, Mendiguaca, Buritaca y Don Diego.

Asimismo, en los cerros existe alerta amarilla por amenazas de deslizamientos de tierra en las zonas de laderas y altas pendientes sobre todo en la zona rural que es donde se tiene la reiteración de precipitaciones.

Finalmente se tiene alerta amarilla en zonas de bosques y cultivos por la ocurrencia de incendios de cobertura vegetal.

Estas alertas se viene desarrollando por medio de las redes sociales de la Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático de Santa Marta, con el objetivo de informar a la comunidad y que sean menos vulnerables y que todos estén preparados de la mejor manera.

Calamidad pública preventiva
Cabe indica, que la Alcaldía ya pronunció calamidad pública, pese a que todavía no se ha generado ninguna emergencia.

“Este se hizo de manera preventiva con el objetivo de evitar desastres u otros hechos que lamentar en la ciudad. Asimismo poner en funcionamiento el banco de maquinaria amarilla del Distrito para realizar limpiezas mecánicas para cada uno de los ríos y que cuando vengas las lluvias no se desborden”, indicó Jorge Lizarazo.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Seis días para recorrer la tradición, la innovación y la sostenibilidad del Cesar y Magdalena Del 27 de septiembre al 2 de octubre, la...

Santa Marta

La Alcaldía Distrital, a través de la Gerencia de Infraestructura y la Oficina para la Gestión del Riesgo, realiza inspección para detallar el diagnóstico...

Entretenimiento

Una historia real que mezcla afrobeats, ritmos colombianos y el espíritu del verano disponible ya en todas las plataformas digitales El artista colombiano ANGARITA, actualmente radicado en Estados Unidos, debuta en la escena...

Entretenimiento

El cantautor colombiano Joaquin Guiller continúa consolidando su lugar como una de las voces más auténticas y versátiles del género popular. Tras ser incluido...

Entretenimiento

El sencillo, producido en Punta Cana, República Dominicana en el estudio de Master Chris ‘El Científico’, es una balada que transforma el dolor del...

Magdalena

La Defensa Civil Colombiana Seccional Magdalena celebró este fin de semana la incorporación de nuevos voluntarios que, con vocación y compromiso, decidieron sumarse a...