Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Alcantarillas rebosadas, la eterna emergencia sanitaria de Santa Marta

A pesar del silencio oficial de Essmar, se conoció que los propios habitantes de los sectores afectados han tenido que tomar medidas paliativas, como barrer el frente de sus viviendas para intentar mitigar la presencia de las aguas contaminadas.

La movilidad y la calidad de vida de los ciudadanos de Santa Marta se ven gravemente afectadas por una preocupante situación: la inundación de aguas servidas en puntos neurálgicos del Centro Histórico y en diversos barrios de la ciudad.

(Lea: Madre del Policía Samario sufre desmayo durante plantón: exige que cese la persecución contra su hijo)

La problemática, que dificulta el tránsito de vehículos particulares, transporte público y peatones, parece tener su origen en deficiencias operativas de la Estación de Bombeo de Aguas Residuales (EBAR) – Norte, aunque la Empresa de Servicios Públicos del Distrito de Santa Marta (Essmar E.S.P.) no ha emitido una explicación oficial.

Escenarios de insalubridad e intransitabilidad se viven en la calle 22 con carreras 2 y 1, así como en la carrera 1 entre calles 22 y 23, en inmediaciones del Club Santa Marta y la entrada principal a la Marina Internacional. Las aguas negras brotan de los registros o manjoles, convirtiendo estas importantes vías en focos de contaminación y obstáculos para la circulación.

La crítica situación se extiende a diferentes calles del barrio Pescaíto. Asimismo, barrios del nororiente, pertenecientes a la antigua Comuna Cinco, como Ondas del Caribe, Chimila I y II, Los Fundadores, Divino Niño, El Salvador – Pantano y Santa Fe, llevan más de dos semanas sumidos en aguas putrefactas, generando grave malestar y riesgos sanitarios para sus habitantes.

Incluso sectores que tradicionalmente no sufrían este problema se ven afectados. La entrada al barrio El Líbano 2000, cerca de la Glorieta de La Piragua, presenta desde ayer rebosamientos de alcantarillas que se desbordan hacia un canal paralelo al Polideportivo Sur.

(Además: Corpamag aclara talas en Bonda: son por proyecto eléctrico con licencia ambiental de la Anla)

A pesar del silencio oficial de Essmar, se conoció que los propios habitantes de los sectores afectados han tenido que tomar medidas paliativas, como barrer el frente de sus viviendas para intentar mitigar la presencia de las aguas contaminadas.

La preocupación de la ciudadanía se intensifica ante el hecho de que estas inundaciones de aguas servidas ocurren sin que se hayan registrado lluvias recientes en la ciudad. Esto genera interrogantes sobre la capacidad de la infraestructura de alcantarillado para afrontar la esperada temporada de lluvias.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

María Isabel Munera González, madre del patrullero Ricardo Andrade, colapsó en medio de una protesta frente a la Policía en Santa Marta. Familiares denuncian...

Cultura

Cinco siglos de historia afrosamaria serán puestos en el centro del debate público a través de los Encuentros Kaddume 2025. En el marco de...

Magdalena

Entre tanto, Enlaza, la filial del Grupo Energía Bogotá encargada del proyecto de interconexión eléctrica, aseguró a este medio que las labores en curso...

Judiciales Local

En menos de 24 horas, Santa Marta vuelve a ser escenario de un ataque armado en vía pública. La violencia no da tregua en...

Santa Marta

El niño se tornó agresivo con las personas que querían ayudarlo, por lo que se hizo necesario la presencia del Cuerpo de Bomberos. La...

Judiciales Local

El individuo se lanzó accidentalmente a una cuneta mientras en el sector de El Pantano. Fue rescatado por la comunidad y paramédicos, y permanece...