Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Alcantarillas rebosadas, la eterna emergencia sanitaria de Santa Marta

A pesar del silencio oficial de Essmar, se conoció que los propios habitantes de los sectores afectados han tenido que tomar medidas paliativas, como barrer el frente de sus viviendas para intentar mitigar la presencia de las aguas contaminadas.

La movilidad y la calidad de vida de los ciudadanos de Santa Marta se ven gravemente afectadas por una preocupante situación: la inundación de aguas servidas en puntos neurálgicos del Centro Histórico y en diversos barrios de la ciudad.

(Lea: Madre del Policía Samario sufre desmayo durante plantón: exige que cese la persecución contra su hijo)

La problemática, que dificulta el tránsito de vehículos particulares, transporte público y peatones, parece tener su origen en deficiencias operativas de la Estación de Bombeo de Aguas Residuales (EBAR) – Norte, aunque la Empresa de Servicios Públicos del Distrito de Santa Marta (Essmar E.S.P.) no ha emitido una explicación oficial.

Escenarios de insalubridad e intransitabilidad se viven en la calle 22 con carreras 2 y 1, así como en la carrera 1 entre calles 22 y 23, en inmediaciones del Club Santa Marta y la entrada principal a la Marina Internacional. Las aguas negras brotan de los registros o manjoles, convirtiendo estas importantes vías en focos de contaminación y obstáculos para la circulación.

La crítica situación se extiende a diferentes calles del barrio Pescaíto. Asimismo, barrios del nororiente, pertenecientes a la antigua Comuna Cinco, como Ondas del Caribe, Chimila I y II, Los Fundadores, Divino Niño, El Salvador – Pantano y Santa Fe, llevan más de dos semanas sumidos en aguas putrefactas, generando grave malestar y riesgos sanitarios para sus habitantes.

Incluso sectores que tradicionalmente no sufrían este problema se ven afectados. La entrada al barrio El Líbano 2000, cerca de la Glorieta de La Piragua, presenta desde ayer rebosamientos de alcantarillas que se desbordan hacia un canal paralelo al Polideportivo Sur.

(Además: Corpamag aclara talas en Bonda: son por proyecto eléctrico con licencia ambiental de la Anla)

A pesar del silencio oficial de Essmar, se conoció que los propios habitantes de los sectores afectados han tenido que tomar medidas paliativas, como barrer el frente de sus viviendas para intentar mitigar la presencia de las aguas contaminadas.

La preocupación de la ciudadanía se intensifica ante el hecho de que estas inundaciones de aguas servidas ocurren sin que se hayan registrado lluvias recientes en la ciudad. Esto genera interrogantes sobre la capacidad de la infraestructura de alcantarillado para afrontar la esperada temporada de lluvias.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La manifestación se originó en rechazo a la decisión de la administración de la Terminal de restringir el ingreso de buses de servicio especial...

Judiciales Local

En la calle 16 con carrera 7, en pleno centro de Santa Marta, un vehículo resultó gravemente afectado tras el desplome de un árbol....

Santa Marta

El hecho, ocurrido en la mañana de este jueves, no dejó personas lesionadas, pero sí pérdidas materiales. Una lancha que transportaba víveres con destino...

Judiciales Local

Un intento de atentado a bala se registró en la vía cercana a la empresa Drummond, cuando dos hombres armados intentaron interceptar a un...

Santa Marta

Esta situación, advierte, representa un riesgo para los transeúntes, especialmente para los menores que circulan por la zona. Una nueva denuncia llegó a nuestro...

Santa Marta

La propuesta contempla que cada 17 de diciembre, en el marco de esta conmemoración, el Concejo Distrital entregue la medalla Orden de San Pedro...