Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Alcaldía y Gobernación rechazan amenazas contra juezas claveras en los escrutinios

Las afectadas elevaron las respectivas denuncias ante la Fiscalía.

La alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson, y la gobernadora (e) del Magdalena Denis Rangel, rechazaron rotundamente la agresión contra dos juezas de la República, que hacen las veces de claveras en los escrutinios de las elecciones territoriales 2023.

Esto, al conocerse las graves denuncias por amenazas interpuestas por las funcionarias ante las autoridades distritales.

Las mandatarias indicaron que desde el Puesto de Mando Unificado (PMU) se encuentran liderando las acciones que se determinaron en articulación con las autoridades distritales, departamentales y la fuerza pública.

“Antes estos hechos, se delegó a la secretaria de la Mujer del Magdalena, Nayara Vargas, para que se ocupe de atender esta situación y activar la ruta para la protección y seguridad de estas juezas”, expresaron las mandatarias.

De igual manera, la alcaldesa indicó que se presentó una situación similar con otra de las magistradas escrutadoras.

“Se logró constatar la incapacidad de otra jueza que sufrió una alteración en su salud, ante un presunto maltrato verbal de un testigo electoral. Seguiremos pendientes de como transcurre la fase final de los escrutinios y todas las acciones dispuestas para garantizar la seguridad”, agregó la alcaldesa.

Por su parte, el director de Fiscalía Seccional Magdalena, John Encinales, reveló que las afectadas ya interpusieron la respectiva denuncia ante el ente judicial.

“Tenemos conocimiento que la Sijín de la Policía tomó la denuncia, la cual recibimos por los delitos de amenazas contra servidor público, calumnia, injuria, actos de discriminación y hostigamiento. Además, asignamos un fiscal destacado de la seccional Santa Marta”, mencionó el representante del ente acusador.

Además, agregó que, en el departamento, se han presentado un total de 40 denuncias relacionadas con delitos electorales, 16 en municipios del departamento y 24 en Santa Marta.

Por otro lado, la gobernadora, Denis Rangel, entregó un breve balance de los escrutinios en cuanto al orden público.

“En el seguimiento del escrutinio del distrito y el Magdalena, podemos dar un parte de tranquilidad, ya 28 de los municipios entregaron sus escrutinios, fueron allegados al salón Ayacucho del batallón Córdoba, en esta ciudad”, dijo.

De igual manera, comunicó que, en Ciénaga, se completaron en un 100%. Solo en Santa Marta se han retrasado en comparación de los demás.

“Aún tenemos pendientes la comisión 15 con 13 mesas y la 9 con tres, con un escrutinio cercano al 99%”, aseguró.

Finalmente, ante el aumento de la cantidad de personas en el Centro de Convenciones, se escaló el caso a la Registraduría para que tomen las medidas correctivas sobre el derecho al ingreso de solo personas que estén autorizadas para las comisiones restantes.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Una pelea de pareja en el barrio Pescaito de Santa Marta terminó en escándalo público, luego de que un hombre arrojara la ropa íntima de su compañera sentimental...

Magdalena

Con el propósito de fortalecer la productividad cafetera y garantizar el éxito de la próxima temporada de recolección, fue lanzado el Plan Cosecha 2025...

Judiciales Local

El trabajador, conocido como ‘Mario el Gairero’, fue arrollado por dos motos en la Troncal del Caribe, en Gaira, y permanece en estado crítico en una clínica...

Santa Marta

El objetivo es proponer un incremento de los recursos destinados a combatir delitos como hurto, sicariato, fleteo y extorsión. El concejal José Manuel Mozo,...

Santa Marta

Durante la jornada se inspeccionaron varios establecimientos comerciales y puntos en el espacio público donde operaban equipos de sonido tipo picó Las autoridades de...

Judiciales Local

Un fuerte accidente de tránsito en la Troncal del Caribe dejó gravemente herido a un peatón que fue arrollado por dos motocicletas que presuntamente...