La Alcaldía de Santa Marta, en articulación con la Policía Metropolitana, el Ejército Nacional y la Fiscalía, anunció medidas contundentes para prevenir la justicia por mano propia en zonas urbanas y rurales. Además, se ofrecerá recompensa por información que permita capturar a los responsables de estos hechos.
La Alcaldía de Santa Marta, junto a la Fuerza Pública y la Fiscalía General de la Nación, anunció un plan de acción para contrarrestar los recientes episodios de justicia por mano propia que se han difundido en redes sociales y que preocupan a la ciudadanía.
El alcalde encargado Jorge Paulo Lastra lideró un consejo de seguridad en el que participaron la Policía Metropolitana, el Ejército Nacional y el Ministerio Público, con el fin de analizar los videos que circulan mostrando a personas sometidas y obligadas a pedir perdón por presuntas conductas antisociales.
Según información de la Policía Nacional, estas acciones serían promovidas por las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada, que presuntamente también imponen multas económicas a los señalados.
Lea aquí: Dadsa activa Proceso Sancionatorio por tala ilegal en cerros de Inca Inca
Como resultado del encuentro, se acordó implementar operativos conjuntos en zonas estratégicas de la ciudad, tanto en el área urbana como rural, para reforzar la seguridad y evitar que estas prácticas se repitan.
La Fiscalía avanza en líneas investigativas para esclarecer los hechos y judicializar a los responsables. Asimismo, se anunció que se ofrecerá recompensa por información que conduzca a su captura.
Lastra enfatizó que la autoridad es responsabilidad del Estado y pidió a la comunidad evitar tomar la justicia por sus propias manos.
“Hemos dispuesto todas las herramientas para brindar garantías de protección a los samarios. La seguridad se fortalece con el trabajo conjunto de todas las instituciones”, afirmó.
