Las instituciones socializaron acciones para crear entornos confiables en la ciudad.
Con el fin de fortalecer la seguridad en Santa Marta, la administración distrital y Fenalco, realizaron una mesa de trabajo interinstitucional para reforzar acciones con el comercio formal, a través de los frentes de seguridad empresarial.
En la reunión también participaron Asocie, la Policía Metropolitana, Gaula Militar, Gaula Policía y Fiscalía, con el objetivo de promover la seguridad y combatir delitos de impacto como los hurtos y extorsiones.
El secretario de Seguridad, Bladimir Torres, explicó que estas rutas de trabajo con los gremios están enfocadas en mejorar indicadores y garantizar el bienestar a la población samaria.
“Se diseñaron estrategias de intervenciones puntuales, para recuperar el espacio público, combatir el microtráfico, el hurto y la extorsión. Vamos a seguir trabajando para brindarle la seguridad a todo el empresariado de Santa Marta”, explicó el funcionario.
Por su parte, la directora ejecutiva de Fenalco Santa Marta, Aura Carolina García, destacó estos espacios en los que el empresariado y el comercio formal pueden expresar sus dudas e inquietudes a las autoridades.
“Se trataron temas relacionados con la seguridad, especialmente el hurto a personas y al comercio. También se discutió la problemática de las personas en condición de calle y se acordaron acciones a seguir”, concluyó la dirigente gremial.
Finalmente, el coronel Yasid Montaño, comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta, puntualizó que, “la línea de atención para la extorsión son la 147 del Gaula Militar y 165 del Gaula Policía. Necesitamos la información y la denuncia de todos los comerciantes y que por favor se apoyen en su policía, a acompañar y trabajar articuladamente”.
