Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Alcaldía y Fenalco presentan el sello ‘Yo Compro Local’ para impulsar el emprendimiento samario

Los productos y servicios de origen samario ya cuentan con el sello de ‘Yo compro local’, un distintivo otorgado por la Alcaldía Distrital de Santa Marta, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y en alianza con FENALCO, el cual busca destacar los productos y servicios de los empresarios y productores locales, para que el consumidor los identifique y pueda adquirirlos fácilmente, contribuyendo con ello a la reactivación económica del Distrito.

El acto de presentación de este sello fue presidido por la alcaldesa Virna Johnson, quien destacó el lanzamiento de la insignia que identifica a los productos ‘Made in Santa Marta’ como una manera de apoyar a los emprendedores samarios que aportan en la disminución del índice de desempleo, en el crecimiento económico, en la diversificación de productos y en la sofisticación del destino.

“En este proceso de reactivación económica, son justamente los emprendedores los llamados a reactivar la economía y aportar en el crecimiento económico de las ciudades, y justamente porque creemos en ellos trabajamos de la mano con Fenalco para exaltar su labor”, expresó la mandataria distrital.

El sello ‘Yo compro local’ es gratuito y podrá usarse en productos y servicios no importados, con producción, fabricación u operación en el Distrito de Santa Marta.

En desarrollo del lanzamiento de esta marca se reconoció la labor de los emprendedores Natalia Amaya, quien se desenvuelve en el sector de la moda; Jairo Mendoza, empresario en comercio electrónico y Juliana Torrez, en el campo de la publicidad, quienes serán algunos de los beneficiados con esta estrategia de impulso a la producción local.

“Con estrategias integrales para la atracción de inversión, condiciones para el desarrollo empresarial, la generación de empleo de calidad, el fomento del emprendimiento y el aumento del valor a la cadena de producción y comercialización de bienes y servicios, pretendemos apostarle a una ciudad con una economía más globalizada y organizada en cuanto a su tejido empresarial y comercial”, sostuvo la Alcaldesa.

Recalcó que el Distrito siempre apoyará este tipo de estrategias que generan mayor capacidad emprendedora en la sociedad samaria posibilitando el acceso a ingresos y a mejores niveles de bienestar.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Seis días para recorrer la tradición, la innovación y la sostenibilidad del Cesar y Magdalena Del 27 de septiembre al 2 de octubre, la...

Santa Marta

La Alcaldía Distrital, a través de la Gerencia de Infraestructura y la Oficina para la Gestión del Riesgo, realiza inspección para detallar el diagnóstico...

Entretenimiento

Una historia real que mezcla afrobeats, ritmos colombianos y el espíritu del verano disponible ya en todas las plataformas digitales El artista colombiano ANGARITA, actualmente radicado en Estados Unidos, debuta en la escena...

Entretenimiento

El cantautor colombiano Joaquin Guiller continúa consolidando su lugar como una de las voces más auténticas y versátiles del género popular. Tras ser incluido...

Entretenimiento

El sencillo, producido en Punta Cana, República Dominicana en el estudio de Master Chris ‘El Científico’, es una balada que transforma el dolor del...

Magdalena

La Defensa Civil Colombiana Seccional Magdalena celebró este fin de semana la incorporación de nuevos voluntarios que, con vocación y compromiso, decidieron sumarse a...