Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Alcaldía y Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe se unen por el desarrollo de Santa Marta

Un encuentro que permitió revisar indicadores claves y proyectar escenarios de financiación para obras estratégicas contempladas en el Plan de Desarrollo Santa Marta 500+.

Por directriz del alcalde distrital, Carlos Pinedo Cuello, la Alcaldía de Santa Marta, a través de la Secretaría de Hacienda, lideró un Comité de Evaluación Financiera en conjunto con representantes del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, CAF, con el propósito de revisar integralmente los indicadores fiscales del Distrito, evaluar el comportamiento y la proyección de ingresos y gastos, y analizar escenarios financieros que permitan viabilizar recursos destinados a inversiones prioritarias para la comunidad samaria, en el marco del Plan de Desarrollo Santa Marta 500+.

Durante la jornada se realizó un análisis detallado de los indicadores fiscales establecidos por las leyes de endeudamiento (Ley 358 de 1997), de disciplina fiscal y límites del gasto (Ley 617 de 2000), y de responsabilidad y transparencia fiscal (Ley 819 de 2003), fundamentales para determinar la viabilidad financiera del Distrito y fortalecer su perfil ante la banca local y multilateral. El objetivo principal del encuentro fue avanzar en el acercamiento con CAF para estructurar una posible fuente de financiación que respalde obras estratégicas de desarrollo e infraestructura para la ciudad.

El secretario de Hacienda, Gonzalo Martín Gutiérrez Díaz Granados, destacó la importancia de este espacio técnico, señalando que “este comité representa un paso fundamental en nuestra estrategia de sostenibilidad fiscal y planificación financiera, en línea con la visión del alcalde Carlos Pinedo para una Santa Marta más moderna y competitiva”.

Durante la reunión, la Dirección de Rentas, liderada por la directora Luz Alejandra Duarte Rivas, presentó su plan de acción para el fortalecimiento de los ingresos distritales. Entre los aspectos destacados se incluyen el plan de recuperación de cartera morosa, la implementación de métodos de cobro persuasivo para los impuestos Predial Unificado, Industria y Comercio y otras rentas, así como la definición de metas específicas de recaudo.

Asimismo, la Unidad Administrativa de Catastro Multipropósito, bajo la dirección de Isidora Caballero, socializó las estrategias que se están implementando en el ámbito catastral, tales como la evolución de la actualización catastral, la incorporación de predios y los procesos de desenglobe, entre otras acciones orientadas a optimizar los procesos catastrales del Distrito y mejorar la eficiencia fiscal.

Los representantes de CAF participaron activamente durante la sesión, realizando preguntas, expresando inquietudes y entregando valiosas recomendaciones, las cuales serán consideradas en la estructuración de los próximos pasos del plan financiero del Distrito.

Este comité se consolida como una herramienta clave de articulación con la banca multilateral para la toma de decisiones financieras responsables, transparentes y orientadas al desarrollo sostenible de Santa Marta.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Un intento de robo alarmó a los residentes del conjunto residencial Bavaro Inn, cuando sujetos ingresaron con engaños a un apartamento. Uno de los delincuentes resultó herido por arma...

Judiciales

La escena dejó un profundo impacto entre los habitantes del sector, quienes lamentaron que la muerte de Calvano ocurriera en total soledad Un fuerte...

Santa Marta

Durante la conferencia, los mandatarios compartirán experiencias sobre cómo la IA puede optimizar la prestación de servicios. El alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo...

Magdalena

La estrategia busca aprovechar la conectividad aérea, la infraestructura hotelera y la riqueza cultural de cada ciudad. Cartagena de Indias fue escenario del primer...

Santa Marta

De acuerdo con vendedores y prestadores de servicios, esta problemática ambiental es reiterada y afecta directamente la imagen del destino turístico. La indignación entre...

Santa Marta

Las quejas también incluyen maniobras peligrosas en otros puntos del Centro Histórico, como el tránsito indebido de motocicletas por la plazoleta de la Catedral....