Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Alcaldía trabaja por garantizar atención a población con discapacidad en salud y educación

La administración distrital le apuesta también a la inclusión de programas sociales a esta población.

Con el objetivo de garantizar los derechos, inclusión y atención a las necesidades de las personas con discapacidad en Santa Marta, la administración distrital implementará acciones como la caracterización de la población, la oferta en salud y el acceso a la educación.

La Secretaría de Salud genera el certificado de discapacidad, orienta a los padres de familia para la identificación y la atención de los casos, y adelanta las gestiones ante el Ministerio de Salud para la búsqueda de recursos que se asignan a la IPS encargada de la valoración médica y especialistas.

Como parte de sus acciones, el año pasado se atendieron 54 usuarios por medio de la IPS Fundación Sanar Kinesis, que realizó valoración clínica multidisciplinaria simultánea para expedir la certificación de discapacidad en el Registro de Localización y Caracterización de Personas con Discapacidad.

En este proceso participó un equipo multidisciplinario conformado por médicos generales o especialistas y dos profesionales de áreas como fisioterapia, terapia ocupacional, fonoaudiología, psicología, enfermería, optometría o trabajo social, quienes se encuentran registrados en el Directorio Nacional de Certificadores de Discapacidad del Ministerio de Salud.

Actualmente, la administración continúa verificando solicitudes de historias clínicas y se realiza la verificación de la documentación de los usuarios que han entregado historias sin diagnóstico y en enero 2023 se realizó la convocatoria para la postulación de las IPS interesadas en el proceso de valoración para el certificado de discapacidad, con la presentación de cinco IPS.

Por otra parte, desde la Secretaría de Promoción Social, se adelanta la caracterización de la población en el RLCPD, a través del Enlace de Población con Discapacidad, como un servicio permanente que permite a los ciudadanos obtener ese soporte, con el que pueden realizar trámites ante otras entidades como Cajamag, Universidad del Magdalena, Secretaría de Movilidad, ICBF, entre otras.

Desde la Secretaría de Educación, se garantiza el derecho a la formación a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes con discapacidad, atendiendo 831 estudiantes caracterizados en el Sistema de Matrícula, de los cuales 426 tienen alguna discapacidad intelectual; 80 psicosociales, 62 físicas, 78 con trastorno del espectro autista, 35 con visual baja visión irreversible.

Además, 45 tienen discapacidad múltiple, 40 con discapacidad auditiva o usuarios de lengua de señas colombiana, siete tienen ceguera, cinco trastornos permanentes de voz y habla, entre otros. Varios de los estudiantes se atienden en la IED Liceo El Saber.

Finalmente, la Alcaldía avanza en la construcción de los Planes Individualizados de Ajustes Razonables, para la atención de cada caso, con el apoyo que realiza el operador contratado para tal fin.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Esta medida en respuesta a lo que calificaron como un “plan genocida” que resultó con la muerte de tres miembros de la organización. En...

Judiciales Local

Los procesados no aceptaron los cargos durante las audiencias preliminares y deberán cumplir medida de aseguramiento en un establecimiento carcelario. Alias ‘Moi’, ‘El Loco’...

Santa Marta

Es el único que te da la oportunidad ganar un bono de $50 mil pesos si llevas una pieza de ese abanico viejo, el...

Santa Marta

En próximos días se realizará una asamblea de padres para socializar el plan de trabajo de los próximos meses. La Secretaría de Educación Distrital...

Magdalena

La Sala Plena del Tribunal Administrativo del Magdalena desestimó en las últimas horas la solicitud de pérdida de investidura presentada contra la diputada del...

Santa Marta

El Puerto de Santa Marta se prepara para recibir la visita de tres cruceros internacionales este fin de semana, lo que se espera que...