Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Alcaldía trabaja con líderes de la zona rural en las iniciativas PDET

La próxima reunión quedó agendada para los primeros días del mes de mayo, como uno de los compromisos del Distrito con el grupo motor PDET Santa Marta.

En el Salón Blanco de la Alcaldía de Santa Marta, se llevó a cabo una reunión sobre los avances de las iniciativas del Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial, PDET, en la que participaron el grupo motor de la zona rural y los secretarios del Distrito encargados de los ocho pilares que sustentan la ejecución de este instrumento de apoyo para la transformación y mejoramiento de las regiones afectadas por la violencia y la pobreza.

Es importante precisar que en formulación están proyectos de energía fotovoltaica y de fortalecimiento al sector pesquero del corregimiento Guachaca, los cuales se están trabajando en este 2021; adicionalmente hay unos proyectos de gestión en los que se está avanzado de manera significativa. 

La secretaria de Desarrollo Económico y Competitividad del Distrito, Isis Navarro, manifestó: “Les presentamos al grupo motor cada uno de los avances que llevamos en las iniciativas. Trabajamos cuatro de los ocho pilares. Fue una reunión bastante positiva donde logramos tener una conversación muy amena entre representantes de los campesinos y los secretarios que están a cargo de los pilares”.

Los ocho pilares son: 1) Ordenamiento social de la propiedad rural y uso del suelo. 2) Infraestructura y adecuación de tierras. 3) Salud rural. 4) Educación rural. 5) Vivienda, agua potable, y saneamiento básico. 6) Reactivación económica y productiva. 7) Derecho a la alimentación. 8) Reconciliación, convivencia y paz. 

Los compromisos 

Entre los compromisos pactados están: Realizar mesas de trabajo con la comunidad de la zona rural, encaminadas al desarrollo y fortalecimiento de los proyectos PDET, que se vienen desarrollando por la administración local.

Así mismo, vincular a los miembros de la población rural en la participación activa en procesos de caracterización de las necesidades específicas de la comunidad, a fin de priorizar los proyectos que tengan mayor impacto en beneficio de la comunidad.

“La reunión tuvo un impacto positivo, era lo que estábamos esperando, poder acércanos más a la Alcaldía, que trabajen de la mano con nosotros en las necesidades que estamos viendo en nuestro entorno y que son transmitidas por la comunidad de las diferentes veredas. Es muy importante que se hagan este tipo de encuentros porque más que proyectos individuales, lo que queremos es un cambio general para la zona rural, que beneficie a toda la población, pero si hablamos específicamente de un proyecto sería el de construcción de vías, y la administración distrital le está apostando a eso”, dijo el representante del pilar cuatro del grupo motor, Carlos De La Rosa.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Alias Peralta, señalado de homicidio y otros delitos, fue detenido por la Policía Nacional en Santa Marta. El sujeto hacía parte del cartel de...

Santa Marta

La ciudad enfrenta temperaturas que alcanzan sensaciones térmicas de hasta 38 grados, con alta humedad y sin pronóstico de lluvias en los próximos días....

Santa Marta

Residentes y comerciantes del sector turístico de Gaira denunciaron la sorpresiva salida de un camión cargado con motocicletas inmovilizadas que aparecieron convertidas en chatarra....

Judiciales

Un nuevo hecho de sangre ha consternado a la comunidad de la Zona Bananera en el Magdalena. La víctima, identificada como Alex Gonzales, conocido...

Santa Marta

Un hueco de alcantarilla descubierto en la avenida del Libertador en Santa Marta puso en riesgo la vida de un conductor de taxi, cuyo vehículo cayó en...

Santa Marta

El proyecto, anunciado por el Ministerio de Transporte, contempla una ampliación de 3.740 m² y busca aumentar en un 60% la capacidad del terminal...