Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Alcaldía sella cuatro surtidores de combustible por presuntas anomalías en el servicio

La Alcaldía de Santa Marta selló cuatro surtodores que estarían prestando el servicio con algunas irregularidades en varias estaciones de combustible.

Las autoridades llevaron a cabo un operativo de control metrológico a surtidores, dispensadores y medidores de combustibles en las estaciones de gasolina de la ciudad de Santa Marta, con el fin de eliminar y mitigar errores para los consumidores y usuarios en general.

En el proceso participaron el alcalde, Rafael Alejandro Martínez, en compañía de la Secretaría de Gobierno, la Dirección de Asuntos Policivos y Regulación de Espacio Público  y la Unidad Defensora del Espacio Público, UDEP.

“Hoy empezamos un nuevo ciclo de supervisión a estas estaciones en toda la ciudad, la reglamentación ha cambiado un poco, ahora la reglamentación exige a estas estaciones que tengan contratado una entidad externa, que cada año se encarga de certificar que lo dispensado está de acuerdo a lo pagado, eso se reporta a la Superintendencia de Industria y Comercio y está nos reporta a nosotros a la alcaldía; no tenemos registro de los últimos meses, de hecho de los últimos 12 meses la Superintendencia no ha hecho estos reportes y vamos a pedirlos” manifestó el alcalde, Rafael Alejandro Martínez.

De esta manera se han realizado los respectivos controles técnicos a 8 estaciones de gasolina de la ciudad, de la cuales se revisaron 17 islas con 24 surtidores y 4 de estos fueron sellados. Este trabajo se adelanta en el cumplimiento de la Resolución 77507 de 2016, expedida por la Superintendencia de Industria y Comercio, donde faculta al alcalde como autoridad distrital a realizar inspecciones, controles y vigilancia a los establecimientos de comercio para el expendio de hidrocarburos; con el fin que no existan irregularidades y por ende afectaciones económicas para quienes tanquean sus vehículos en estos espacios.

“La idea es que las estaciones entreguen lo que ofertan, lo que usted paga, que estén calibradas cada una de las islas y que estén garantizadas cada una de las condiciones de seguridad, quiero informar eso que va a empezar el día de hoy y lo vamos a hacer por toda la ciudad” aseveró el Alcalde de la ciudad.

Lo anterior, es muestra de que el alcalde, Rafael Martínez, continúa a toda marcha con la ejecución del Plan de Desarrollo: “Unidos por el Cambio, Santa Marta Ciudad del Buen Vivir”, soportado en cinco ejes estratégicos que permiten velar por los derechos de los consumidores samarios, siendo aprovechados en favor del desarrollo de Santa Marta de cara a los 500 años.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

La Policía Nacional incautó droga y un arma de fuego en allanamientos simultáneos en la capital del Magdalena. La Policía Nacional desplegó un operativo en Santa Marta que...

Santa Marta

La Alcaldía de Carlos Pinedo Cuello construirá 155 metros lineales de placa huella en el sector más vulnerable de Taganga, beneficiando a más de...

Santa Marta

En la más reciente sesión del Concejo Distrital, el cabildante Enrique González encendió las alarmas sobre la crítica emergencia que enfrentan los habitantes del...

Santa Marta

Los vehículos permanecieron inmovilizados por más de seis años y sus propietarios dejaron deudas que superarían los $15 mil millones al Distrito. La administración...

Santa Marta

En lo corrido de 2025, la ciudad registra una muerte cada dos días y medio por accidentes de tránsito, siendo los motociclistas las principales...

Judiciales Local

Alias Peralta, señalado de homicidio y otros delitos, fue detenido por la Policía Nacional en Santa Marta. El sujeto hacía parte del cartel de...