Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Alcaldía recupera espacio público en la Calle 30 y desmonta seis lavaderos ilegales

Más de 180 metros cuadrados fueron liberados en un operativo liderado por la Secretaría de Gobierno y el grupo Vepcu. La intervención busca garantizar la movilidad y seguridad de los peatones en sectores críticos de Santa Marta.

La Alcaldía de Santa Marta, bajo las instrucciones del alcalde Carlos Pinedo Cuello, intensificó en las últimas horas los operativos de recuperación del espacio público en sectores estratégicos de la ciudad, particularmente sobre la transitada Calle 30, donde se logró liberar más de 180 metros cuadrados invadidos por estructuras ilegales.

Lea aquí: Santa Marta: primer día del paro nacional con escasa participación

La intervención fue liderada por la Secretaría de Gobierno en articulación con el grupo de Vigías de Espacio Público y Control Urbano (Vepcu) y con el apoyo de la Policía Metropolitana de Santa Marta.

Durante el despliegue operativo fueron retirados seis lavaderos de motos y vehículos que funcionaban de manera irregular, además de elementos metálicos y estructuras fijas que obstruían los andenes y dificultaban el tránsito de los peatones

.

“Estas acciones responden tanto al cumplimiento de la normatividad como a los llamados que ha hecho la comunidad, preocupada por el desorden y los riesgos generados por estas ocupaciones indebidas”, señaló una fuente de la administración distrital.

Los operativos también buscan restaurar la estética urbana, mejorar la seguridad vial y promover una ciudad más ordenada y funcional. Las autoridades reiteraron que el espacio público es un bien colectivo y que su ocupación indebida representa una infracción que puede conllevar sanciones.

También: Alcaldía entrega reconocimiento al Gaula de Santa Marta

La administración distrital informó que estas acciones continuarán de manera constante en otros puntos de la ciudad donde se han identificado ocupaciones ilegales, como parte de la política de reordenamiento urbano y convivencia ciudadana.

“Santa Marta necesita recuperar el orden, la cultura ciudadana y el respeto por lo colectivo. Ese es el compromiso de esta administración y de las entidades que trabajan día a día por una ciudad más vivible”, indicaron desde la Secretaría de Gobierno.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Las altas temperaturas y la humedad han disparado la sensación térmica en la capital del Magdalena, donde se esperan varios días de calor extremo....

Santa Marta

La imprudencia quedó registrada en un video que generó indignación en redes sociales. Una pareja de visitantes fue sorprendida caminando en un sector prohibido...

Judiciales Local

Un adolescente fue reportado como desaparecido desde el pasado sábado, cuando se dirigía hacia el corregimiento de Minca, en Santa Marta. Sus familiares piden...

Santa Marta

Comunidades denuncian que llevan más de 15 días, e incluso hasta un mes, sin agua potable, mientras conviven con derrames de aguas residuales en...

Santa Marta

La escena, difundida en redes sociales, encendió las alarmas ciudadanas sobre el riesgo sanitario y el abandono de los habitantes en condición de calle....

Entretenimiento

El caso de Nana Vm, una joven que comparte públicamente fotografías junto a su pareja, ha desatado reacciones divididas en redes sociales, donde algunos...