Connect with us

Hi, what are you looking for?

Judiciales Local

Alcaldía pide investigar presunta violencia obstétrica y vulneración de derechos a una mujer recién parida

Durante la segunda reunión ordinaria del Comité Consultivo Intersectorial Distrital para la Prevención de la Violencia de Género, con énfasis en violencias sexuales y atención integral a las víctimas, se solicitó a los entes competentes, esclarecer las acciones frente al caso del feminicidio de Juliana Gómez, conocida como ‘Yaya’ y el reciente caso de presunta violencia obstétrica y vulneración de derechos de Sharit Suárez Guerra, una mujer que dio a luz en una clínica de la ciudad cuyo hijo fue separado de su custodia por el ICBF.

La reunión que se realizó en el salón amarillo de la Alcaldía de Santa Marta y que estuvo liderada por la secretaria de la Mujer, abordó el caso del feminicidio de Juliana Gómez, con la finalidad de visibilizar situaciones que muestran las violencias que enfrentan muchas mujeres en la capital del Magdalena.

Así mismo, Ingrid Gómez Ceballos, secretaria de la mujer, fue muy clara en su intervención al solicitar claridad en el caso de Suarez Guerra, considerando que se presentaron posibles irregularidades médicas y jurídicas.

“Hoy hay una familia sin su hijo, por eso insisto a los entes competentes a investigar profundamente qué está ocurriendo y si se están vulnerando los derechos no solo de Sharit, sino también del menor que se encuentra en custodia del ICBF en estos momentos”, aseguró.

Lea aquí: Alcalde Carlos Pinedo lidera nueva jornada de atención a habitantes de calle en Santa Marta

Según denuncian los familiares, la afectada denuncia irregularidades por parte de la clínica en la que dio a luz, esta habría entregado información al ICBF que permitió la apertura del Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos, cuya medida preventiva fue asignar al menor a una madre sustituta.

La familia asegura que no cuentan con los argumentos suficientes para tomar esta decisión y que tienen pruebas que lo demuestran.

Durante el comité, se resaltó el trabajo conjunto de las Comisarias de Familia, la Personería Distrital y la Secretaria de Salud. Esta última presentó avances de la mesa técnica de género en salud, buscando el fortalecimiento del enfoque diferencial en los servicios de salud.

De igual manera, el colegio colombiano de Psicólogos resaltó el rol de la atención psicosocial para las víctimas y además se abordaron temas como la salud mental, la violencia basada en género y nuevas masculinidades.

La administración distrital, bajo el liderazgo del alcalde Carlos Pinedo Cuello, reitera su compromiso con la prevención y atención a las mujeres víctimas de violencia basada en género, e insistió en la importancia de estos espacios que permiten dar respuestas eficaces a estos casos.

Le puede interesar: Cae alias Valenciano, presunto cabecilla del Clan del Golfo con injerencia en cinco municipios del Magdalena

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

El hombre era solicitado mediante circular roja de Interpol, era buscado por el delito de trágico ilícito de drogas agravado.  En medio de operativos...

Santa Marta

Se invertirán más de 1.500 salarios mínimos en la pavimentación de 689 metros lineales en Gaira, con el fin de beneficiar a cientos de...

Santa Marta

Comerciantes y vecinos del sector decidieron actuar por cuenta propia y retuvieron al supuesto delincuente para darle la “paloterapia” hasta la llegada de las...

Santa Marta

Los artistas vallenatos presentaron en Santa Marta su nuevo sencillo “Un hombre como yo”, una canción que combina la esencia del vallenato tradicional con...

Santa Marta

El accidente ocurrió en plena subida al cerro Ziruma, los pasajeros lograron salir por la ventana del conductor tras el volcamiento. En horas del...

Santa Marta

Cuatro viviendas destruidas, más de una docena de barrios impactados y ríos en alerta son el balance inicial tras el paso de una onda...