La Alcaldía Distrital presentó esta herramienta estratégica que consolida la visión de Connect 2040 y facilita el aterrizaje de nuevos proyectos empresariales en Santa Marta.
Con el propósito de seguir posicionando a Santa Marta como un territorio confiable, competitivo y abierto al mundo, la Alcaldía Distrital, bajo el liderazgo del alcalde Carlos Pinedo Cuello, lanzó oficialmente la Guía de Atracción de Inversión 2025; una herramienta clave dentro de la estrategia Connect 2040, que busca atraer inversión nacional e internacional y fortalecer el desarrollo económico sostenible del Distrito.
El lanzamiento se realizó durante el Foro de Negocios e Inversión, en el marco de la Cumbre CELAC–UE, un escenario que reunió a empresarios, gremios, embajadas, agencias de cooperación y actores estratégicos del ecosistema económico del país y la región.
La guía fue diseñada para orientar a los inversionistas en cada etapa del proceso de instalación o expansión de sus operaciones en Santa Marta, ofreciendo información detallada sobre sectores con potencial, incentivos tributarios, conectividad aérea, portuaria y logística, disponibilidad de talento humano y ventajas competitivas del territorio.
El alcalde Carlos Pinedo Cuello destacó que esta herramienta refleja la visión de una ciudad que avanza con confianza y planeación hacia un modelo económico moderno y sostenible.
“Santa Marta avanza bajo la visión de Connect 2040, nuestro plan de internacionalización que proyecta a la ciudad como un destino global para invertir, hacer negocios y crecer económica y socialmente. Con esta guía, damos un paso más en ese propósito, brindando a los empresarios una hoja de ruta clara, con información estratégica, oportunidades reales y el respaldo institucional de una administración que cree en el desarrollo productivo”, expresó Pinedo Cuello.
Durante su intervención, el alcalde Pinedo Cuello enfatizó que la visión de su gobierno es consolidar a Santa Marta como la capital del turismo sostenible del Caribe colombiano y referente de cómo la biodiversidad, la cultura y la innovación pueden convivir y generar bienestar.
En este sentido, resaltó los proyectos estratégicos en los que avanza su administración en materia de infraestructura, movilidad, conectividad, agua y saneamiento básico y el apoyo de aliados estratégicos como el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, quienes impulsan la conectividad, la competitividad y la transformación de la ciudad.
“Como samario quiero pedirles que mantengan a Santa Marta presente en sus planes de cooperación, en sus inversiones y en sus agendas de desarrollo. Este documento reúne las oportunidades, los proyectos estratégicos y los sectores con mayor potencial de crecimiento en nuestra ciudad. Esta guía es una invitación a creer, a invertir y a construir junto a nosotros la Santa Marta del futuro”, añadió el alcalde Carlos Pinedo.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico y Competitividad, Carlos Jaramillo Ríos, explicó que la Guía de Atracción de Inversión 2025 busca ser un instrumento práctico y eficiente para los empresarios que miran hacia Santa Marta como destino de inversión.
“Esta guía permite a los inversionistas identificar oportunidades en sectores estratégicos como agroindustria, turismo sostenible, logística multimodal, industrias 4.0, offshore y energía. Además, brinda un proceso de expansión progresiva y planificada, con un acompañamiento integral e interinstitucional desde la Alcaldía y entidades aliadas como la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena y Pro Santa Marta Vital, para garantizar que cada inversión llegue, se establezca y crezca con confianza en nuestro territorio”, indicó el funcionario distrital.
Guía de Atracción de Inversión 2025: un plan de internacionalización
La Guía de Atracción de Inversión 2025 forma parte de las acciones estratégicas de Connect 2040, el plan de internacionalización del Distrito que promueve la atracción de inversión, el fortalecimiento de las exportaciones y la cooperación internacional en cinco sectores clave: agroindustria, turismo sostenible, logística multimodal, industrias 4.0 y energía.
Este lanzamiento se enmarca en los objetivos del Plan de Desarrollo Distrital “Santa Marta 500+”, que contempla la promoción de la inversión y la generación de empleo como ejes fundamentales para la consolidación de una ciudad más competitiva, innovadora y sostenible.
Con esta iniciativa, la administración del alcalde Carlos Pinedo Cuello, reafirma su compromiso con el progreso de Santa Marta, fortaleciendo la confianza empresarial y proyectando al Distrito como un punto de conexión estratégico entre el Caribe y el mundo.


