Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Alcaldía intervendrá con maquinaria tres zonas del río Gaira llenas de escombros

La Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático (Ogricc), llevó a cabo labores de inspección en algunas de las zonas sobre el cauce y ronda hídrica del río Gaira, que han resultado más afectadas por la acumulación de residuos sólidos, vegetales e inservibles.

Las visitas que fueron lideradas por el director de la Ogricc, Jaime Avendaño, tienen el objetivo dar prioridad a los tramos en los que se identificó la problemática, y llevar a cabo una intervención manual con el apoyo de los Guardianes del Río y  Conservación de Cerros (Gricc) y mecánica,  a través del Banco de Maquinaria Amarilla (Bamam).

Una de las zonas más afectadas, es el río Gaira en el tramo ubicado entre los barrios Paraíso y Villa Berlín, dónde se identificó represamientos de agua, altos niveles de contaminación por plásticos, escombros u otros elementos inservibles, además de los restos vegetales que impiden el normal flujo de las corrientes de agua.  Allí de acuerdo con lo informado por el director de la institución, se llevarán a cabo acciones inmediatas para la recuperación del entorno, en el marco del cronograma establecido al que se ha dado pie durante la puesta en marcha de la ‘Estrategia Distrital para la Preservación, Conservación del Medio Ambiente y Adaptación al Cambio Climático, basado en Ecosistemas y la Reducción del Riesgo’.

La entidad hizo un llamado a la ciudadanía para que contribuyan a la protección y conservación de uno de los principales corredores ecológico de la ciudad, siguiendo las siguientes recomendaciones:

•          Evite el vertimiento de sustancias tóxicas sobre las corrientes de agua.

•          Deposita la basura en su lugar, el cúmulo de esta se convierte en una fuente contaminante.

•          No deposites escombros o residuos de construcción sobre las riveras.

•          No arrojes residuos orgánicos inservibles o de otro tipo en los ríos, quebradas y canales.

•          El tratamiento adecuado de materiales livianos como el papel, plástico e icopor, evitará que el viento los arrastre a los ríos.

La Alcaldía del Cambio continúa a toda marcha con la ejecución del Plan de Desarrollo: “Unidos por el Cambio, Santa Marta Ciudad del Buen Vivir”, soportado en cinco ejes estratégicos que permiten mejorar las condiciones de la ciudad y la calidad de vida de sus habitantes a través de la prevención del riesgo.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

En pleno intento de hurto, un joven fue sorprendido cuando trataba de llevarse varios conos de señalización en una obra vial del sector de...

Santa Marta

El mandatario distrital se comprometió a hacer todos los esfuerzos necesarios para entregar esta infraestructura a los habitantes de este sector de Santa Marta....

Judiciales Local

El trabajador asegura que cada vez que pasa con su carretilla a vender sus productos, un adulto mayor lo confronta con palabras intimidantes e...

Judiciales

Un fuerte accidente de tránsito se produjo en la Troncal del Caribe, a la altura del corregimiento de Guachaca, luego de un choque entre...

Magdalena

Aunque fueron presentados como una solución clave frente a emergencias por falta de agua, dos carrotanques asignados al departamento llevan semanas varados en un...

Magdalena

Esta actividad fue convocada con el fin de establecer de forma democrática los diferentes directivos que tendrá el movimiento político en cada uno de...