Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Alcaldía intensifica controles para evitar adulteración de placas

También se realizan redadas para evitar que motociclistas y conductores que obstaculizan la libre y segura movilidad de los peatones por andenes y parques.

En diferentes sectores del Distrito, la Secretaría de Movilidad Multimodal y Sostenible continúa con los controles encaminados a detectar a los automóviles y las motocicletas que circulan con la placa adulterada, borrada o que presentan alteración alfa numérica o de cualquier otro tipo.

Desde la secretaria de Movilidad, se está cumpliendo la directriz de la alcaldesa Virna Johnson, desarrollando presencia a través de los reguladores y agentes de tránsito con el recurso humano técnico y operativo para erradicar esta práctica en Santa Marta. En los controles también se verifica la revisión tecno mecánica de este medio de transporte.

“Estamos haciendo presencia en las vías y comunidades como respuesta a las denuncias que se han recibido a través de redes sociales y medios de comunicación”, explicó Víctor Medina, secretario de Movilidad de la Alcaldía Distrital.

Espacio público

La Secretaría de Movilidad Multimodal y Sostenible incrementó los controles contra el uso inadecuado de los espacios públicos por parte de motociclistas y conductores que obstaculizan la libre y segura movilidad de los peatones por andenes y parques.

Víctor Medina, secretario de Movilidad en el Distrito hizo un llamado a motociclistas para que obedezcan adecuadamente las normas de tránsito y practiquen una verdadera cultura ciudadana aplicando la campaña “Sé responsable en la vía”, que, con enseñanza de valores viales, busca cambiar la conducta y malos hábitos de los conductores. 

“Recordemos que actualmente tenemos con la Agencia de Seguridad Vial la campaña “Moto destreza”, que brinda capacitación e información teórica de una excelente operación de las motocicletas y lo referente a la conducción en la parte operativa”, indicó el secretario.

En el marco de esta campaña, para los próximos 17 y 28 de marzo, en el parque de Bolívar, se llevarán a cabo actividades pedagógicas para mitigar las conductas de riesgo que están asociadas a los siniestros viales.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

A orillas de la carretera que conduce al corregimiento, la víctima fue trasladada al centro de salud de Bonda, donde permanece sin identificar; las autoridades piden a la comunidad aportar...

Judiciales Local

Seis personas fueron asesinadas a bala y una más murió en un accidente de tránsito. La escalada de violencia golpeó a Santa Marta, Zona...

Judiciales

El parrillero, vestido de negro al igual que el conductor, abrió fuego en repetidas ocasiones sin mediar palabra. Un nuevo hecho de sangre se...

Santa Marta

Pescaíto, Gaira y Taminaca fueron los tres barrios populares escogidos por el gobierno de Pinedo Cuello para vincular a las comunidades a la tradicional...

Santa Marta

El evento se realizará este 20 de julio con la presencia del presidente Gustavo Petro y en el marco de los 500 años de...

Judiciales

Carmen Alicia Rodríguez, de 18 años, fue reanimada por socorristas luego de sufrir un golpe en la cabeza y quedar inconsciente en el agua....