Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Alcaldía intensifica acciones para contrarrestar el dengue en distintos sectores del Distrito

Con el objetivo de reducir los casos de dengue y eliminar los criaderos del mosquito Aedes aegypti, la Alcaldía de Santa Marta, a través de la Secretaría de Salud Distrital, adelanta intensas jornadas de fumigación, control vectorial y sensibilización comunitaria en varios barrios de la ciudad, priorizando las zonas con mayor riesgo de transmisión.

La Secretaría de Salud Distrital continúa fortaleciendo las acciones de prevención y control del dengue, con el propósito de proteger la salud de los samarios y reducir la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor de esta enfermedad.

Durante los últimos días se han desplegado jornadas masivas de fumigación en los barrios San Jorge, Nacho Vives y San Fernando, así como en las zonas aledañas a los colegios Madre Laura y Rodrigo Galván de la Bastidas, donde se ha intensificado el trabajo preventivo debido a la alta circulación de personas.

De manera complementaria, los equipos técnicos de la Secretaría han realizado fumigación manual en los entornos de los centros educativos mencionados, con el objetivo de eliminar posibles criaderos del mosquito en áreas de difícil acceso y garantizar espacios más seguros para la comunidad estudiantil.

Lea aquí: Capturan al presunto autor de las amenazas contra el líder social Milton Rocha en el Magdalena

Así mismo, se amplió el cerco epidemiológico en los sectores intervenidos, reforzando las acciones de búsqueda activa de casos, sensibilización casa a casa y vigilancia ambiental, en articulación con las autoridades locales y los líderes comunitarios. 

“Frente a la proliferación del mosquito transmisor del dengue, se han intensificado las acciones de fumigación, control vectorial y cerco epidemiológico en los diferentes barrios de la ciudad. Estas labores se realizan de manera coordinada y permanente, con equipos técnicos que están llegando a las zonas priorizadas según los reportes del sistema de vigilancia epidemiológica, con el fin de reducir los criaderos del mosquito y prevenir nuevos casos”, indicó Jorge Paulo Lastra secretario de Salud.

La Alcaldía distrital de Santa Marta hace un llamado a la comunidad a mantener la calma y a unirse a las acciones de prevención, eliminando los recipientes que acumulen agua limpia, tapando los tanques y participando activamente en las jornadas de fumigación y sensibilización.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

El acto se llevó a cabo ante el presidente del Concejo, Pedro Manuel Gómez Añez. Veintitrés días después de haber sido elegido por el...

Santa Marta

El alcalde Carlos Pinedo Cuello destacó los avances de su viaje internacional por Europa e Israel, donde aseguró haber conseguido tecnología de última generación...

Santa Marta

Vepcu y Policía Metropolitana decomisaron estructuras y objetos que invadían el espacio público en la zona turística. Gracias a la denuncia publicada por Santa...

Santa Marta

La Corporación Edilicia dio vía libre al uso de vigencias futuras por más de $94 mil millones, con los que el Distrito financiará obras...

Santa Marta

La Alcaldía de Santa Marta dio a conocer los resultados del impacto económico, turístico y cultural que dejó la Cumbre Celac-UE y el evento...

Sin categoría

Al canal de denuncias de Santa Marta Al Día (3145679586) llegó un reporte ciudadano que alerta sobre una presunta irregularidad en el servicio del...