Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Alcaldía intensifica acciones contra el dengue por pico de casos en el país

A corte de octubre, se han presentado 404 casos en Santa Marta.

Con 404 casos reportados a la semana epidemiológica 40, Santa Marta se ubica como el segundo ente territorial de la región Caribe con menor incidencia de dengue, cifra que también se encuentra por debajo de la media nacional.

El reporte lo entregó el secretario de Salud Distrital, Henrique Toscano Salas, quien atendió el llamado del Concejo de Santa Marta, donde informó sobre la situación actual del dengue, no sólo en la ciudad, sino también en todo el país.

En desarrollo de su intervención ante el cabildo, Toscano Salas explicó que pese a que el Distrito es un territorio hiperendémico, lo que significa que históricamente se presentan casos todos los años y cada cierto periodo de tiempo (de 3 a 4 años) se presentan picos epidémicos, actualmente, Santa Marta presenta buenos indicadores. 

En su informe, el secretario de Salud expuso que ciudades vecinas como Barranquilla presenta 1.118 casos, mientras que Cartagena alcanzó los 3.086. La menor incidencia la presenta el departamento de La Guajira con 239 casos.

No obstante, estos resultados, la Alcaldía Distrital se mantiene atenta en implementar acciones de prevención, teniendo en cuenta que el país está entrando en un pico de casos de dengue.

“Como zona endémica y como una enfermedad que puede causar gravedad y fallecimiento, no bajamos la guardia, estamos atentos a seguir prestando todo lo que corresponde, dentro de los lineamientos de prevención y de atención del dengue en la ciudad”, indicó Henrique Toscano Salas, secretario de Salud Distrital.

Acciones desarrolladas desde salud pública

La Secretaría de Salud Distrital, desde el programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores, viene desarrollando acciones para la prevención de esta enfermedad, a través de visitas a las viviendas donde se realizan búsquedas activas comunitarias.

Las autoridades realizan inspecciones en establecimientos especiales como cementerios, parques, IPS y terminales, en factores de riesgo que puedan generar presencia de mosquitos, enseñanza en Instituciones Educativas Distritales y donde se reportaron casos, sobre entornos educativos saludables, con el fin de detectar nuevos casos febriles compatibles con dengue.

Fumigación espacial

La Alcaldía Distrital, por medio de la Secretaría de Salud realiza jornadas de fumigación espacial, principalmente en sectores donde se han identificado brotes de dengue.

Es importante mencionar que la fumigación no es una solución definitiva, ni la más eficaz para prevenir la aparición de zancudos, ya que disminuye las densidades de los mosquitos adultos, pero no afecta las larvas o huevos del insecto, puesto que una vez el insecticida cae al piso o se evapora, no ejerce efectos sobre la plaga.

El uso intensivo y extensivo provoca resistencia en los vectores y afecta la fauna silvestre autóctona de la región.

Orientación en entornos saludables

Otra de las acciones para la prevención de enfermedades como el dengue, zika y chicungunya, son las jornadas de entornos saludables para orientar a la comunidad, como la estrategia “Hacia una vivienda saludable”, llegando a 2.382 hogares, beneficiando a 9.845 personas de las tres localidades, en lo corrido del 2021.

Del mismo modo se realizan controles químicos larvarios de vectores en las albercas y depósitos de agua limpia, para evitar la aparición de larvas.

Finalmente, la Alcaldía Distrital, a través de la Secretaría de Salud invita a la comunidad a mantener medidas preventivas desde casa, tales como: tapar los recipientes de agua limpia, eliminar la basura acumulada en patios y áreas al aire libre, lavar y cepillar los tanques y albercas.

Asimismo, perforar las llantas que pueden acumular agua durante las lluvias y cambiar frecuentemente el agua de los bebederos de animales y de los floreros.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Habitantes del barrio El Pando decidieron cerrar la vía en señal de protesta tras más de dos semanas sin energía. Cansados del calor, la...

Santa Marta

El burgomaestre, explicó los avances en distintas áreas, donde se resalta la educación, seguridad y el agua potable para Santa Marta. Durante la presentación...

Judiciales Local

La menor de 13 años y estudiante del Liceo Celedón, no ha regresado a casa desde el martes en la noche. Su familia pide...

Judiciales Local

Un ciudadano fue despojado de sus pertenencias por un ladrón armado mientras salía del establecimiento. El hecho quedó registrado en cámaras de seguridad. La delincuencia...

Santa Marta

Madres de familia denuncian una alarmante falta de atención médica en pediatría por parte de Nueva EPS en Santa Marta. Aseguran que sus hijos...

Judiciales Local

Entre los restantes por capturar, se encuentran Ignacio Arturo Pana Jusayu y Luis Javier Barco Díaz, tenebrosos cabecillas de la estructura criminal de Los...