Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Alcaldía inicia la ‘Semana de prevención y control del dengue’

La Secretaría de Salud acordó con los actores del sistema de salud, el plan de trabajo a realizar en los 30 barrios y veredas que presentan el mayor número de casos confirmados de dengue.

Con el propósito de llevar el mensaje de “construir entornos saludables” en más de dos mil familias de 30 barrios y veredas de Santa Marta, para prevenir y controlar las enfermedades infecciosas, la Alcaldía Distrital adelantará actividades en el marco de la “Semana de la prevención y el control del dengue”, a cumplirse entre el 19 y el 26 de agosto.

Según el Instituto Nacional de Salud, INS, Colombia se encuentra en un brote de dengue, que para fines de julio superó los 62 mil casos notificados, con una incidencia de 174.7 casos por cada 100 mil habitantes, mientras que en el 2022 fue de 107 para el mismo período.

Asimismo, el secretario de Salud del Distrito, Jorge Bernal, indicó que “conjuntamente con la ESE Alejandro Próspero Reverend  hemos convocado a los directivos de las EPS y los regímenes especiales, para que desarrollemos un amplio programa de educación a través de los equipos de ‘Salud al Barrio-Médico en tu Casa’ y los promotores de salud de las EPS, visitando más de 600 familias cada día, priorizando los barrios con mayor número de casos confirmados como María Eugenia, Manzanares, La Paz, El Pando y Gaira, incluyendo el retiro de material inservible, que recogerá Atesa, y la entrega de toldillos por parte de la ESE Alejandro Próspero Reverend”.

Durante la “Semana de la prevención y el control del dengue” se realizarán mesas de trabajo con rectores y estudiantes de 15 colegios oficiales; madres comunitarias del ICBF; y en especial, se capacitarán los médicos de la ESE Alejandro Próspero Reverend, el hospital universitario Julio Méndez Barreneche y las principales IPS privadas, con el objeto de actualizar sus conocimientos para atender los casos de dengue que llegan a los servicios de urgencias y hospitalización.   

La primera actividad se ejecutará el 19 de agosto en la Universidad Cooperativa de Colombia, UCC, para capacitar a más de 200 Agentes Comunitarios de Salud de la Escuela para Líderes Sociales y Comunales, en quienes reposará la construcción de los entornos saludables en sus comunidades.

Con la “Semana de la prevención y el control del dengue”, la alcaldesa Virna Johnson mantiene su compromiso con la protección de la vida y la construcción de entornos saludables en las familias samarias de barrios, veredas y resguardos indígenas.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Con el objetivo de reducir los casos de dengue y eliminar los criaderos del mosquito Aedes aegypti, la Alcaldía de Santa Marta, a través de...

Santa Marta

La Secretaría de Salud Distrital aclaró que no existe ningún caso registrado de fallecimiento por dengue en la ciudad. El secretario Jorge Lastra Cantillo reiteró que se mantienen los protocolos...

Judiciales Local

La muerte de un joven por dengue en el barrio Pescadito ha generado preocupación entre los habitantes, quienes denuncian la falta de fumigación, la proliferación de mosquitos y el aumento de...

Magdalena

La situación del dengue en el departamento del Magdalena continúa agravándose. Según el más reciente informe del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el...

Santa Marta

La Alcaldía hizo un llamado a la comunidad para seguir recomendaciones y evitar la propagación del mosquito transmisor. La Alcaldía de Santa Marta ha...

Magdalena

Según el reporte entregado por el Sivigila, los casos vienen aumentando en municipios como Sitio Nuevo, Ciénaga y la capital Santa Marta. Un preocupante...