Connect with us

Hi, what are you looking for?

Sin categoría

Alcaldía implementa medidas para atender emergencia estructural en la Normal María Auxiliadora

792 estudiantes de bachillerato y del programa de formación complementaria serán reubicadas en salones de primaria y aulas alternas.

A partir de este lunes 30 de septiembre se implementarán las medidas adoptadas por la Alcaldía Distrital para que puedan continuar las clases en el bachillerato de la Normal María Auxiliadora ante la situación de riesgo permanente que se registra en la institución como consecuencia de la falta de mantenimiento por uso a la estructura física de dichas instalaciones, la Alcaldía de Santa Marta se permite informar a la opinión pública lo siguiente:

A través de un comunicado, la administración distrital indicó que tras realizar una evaluación profunda y pertinente de manera interinstitucional, en la que participaron la Unidad para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático, la Gerencia de Infraestructura y la Secretaría de Educación, se tomó la decisión de solicitar el no uso de los salones de clases donde reciben su proceso académico las 792 estudiantes del nivel de bachillerato (de sexto a undécimo), con el objetivo de salvaguardar su integridad física y evitar hechos que lamentar.

Ante esta situación, la Administración Distrital, por directriz del alcalde Carlos Pinedo Cuello y la secretaria de Educación, Sandra Patricia Muñoz Dorado; planteó alternativas académicas a los directivos de la institución, con el objetivo de que las estudiantes puedan continuar con su calendario escolar 2024, sin contratiempos.

En este orden de ideas, las alternativas planteadas son: que las estudiantes de bachillerato atiendan sus clases en las instalaciones donde se presta la educación para básica primaria y en ocho aulas alternas que se encuentran en ese mismo bloque. Las estudiantes que reciben clases del Programa de Formación Complementaria continuarán el proceso en el salón de informática del sector donde funciona la primaria también, exactamente en el Salón de Informática. De acuerdo con la decisión institucional tomada la IED Normal María Auxiliadora, cada grupo recibirá clases dos veces por semana de manera presencial y el resto tomará clases virtuales.

Las decisiones tomadas en virtud de esta novedad que pone en riesgo la vida de las estudiantes fueron consultadas y socializadas con los docentes, padres de familias, comité directivo y acudientes durante reunión realizada en las últimas horas, quienes manifestaron estar de acuerdo con estas medidas que se aplicarán a partir de este lunes 30 de septiembre.

Ha sido prioridad para la Administración Distrital liderada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, atender este problema de forma estructural, teniendo en cuenta que las directivas de la IED Normal María Auxiliadora han venido solicitando con extrema preocupación desde hace más de tres años, la intervención a la infraestructura para evitar hechos que lamentar en el interior de la institución.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

El Simón Bolívar ha mostrado un crecimiento sostenido en la operación aérea desde la pandemia, con más de 30 vuelos diarios y proyecciones que...

Santa Marta

La llegada de la Tormenta Tropical Melissa al Caribe colombiano mantiene en alerta a Santa Marta y a los municipios del Magdalena, donde el fuerte oleaje, los vientos intensos y el aumento...

Magdalena

Tras el fuerte aguacero de los últimos días que inundaron varios sectores de la ciudad, las autoridades advierten sobre posibles nuevas lluvias y aumento...

Santa Marta

La iniciativa busca reducir la siniestralidad vial, especialmente en las avenidas con mayor flujo vehicular, con especial énfasis en sectores educativos, académicos y de...

Santa Marta

Desde distintos barrios como San Fernando y en el corregimiento de Taganga, avanzan las labores de remoción de escombros y optimización de vías. La...

Santa Marta

La Alcaldía Distrital de Santa Marta declaró Alerta Naranja por las intensas lluvias que podrían generar crecientes súbitas y deslizamientos de tierra. Se mantiene monitoreo permanente en los ríos Gaira, Manzanares y...