Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Alcaldía ha aprobado protocolos de bioseguridad a 70 iglesias y templos

Desde el 1 de octubre las diferentes organizaciones religiosas pueden prestar servicios de lunes a domingos desde las 6:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

Desde que la Alcaldía de Santa Marta, por medio del Decreto 247, del 30 de septiembre de 2020, adoptó las disposiciones tomadas por el Gobierno Nacional en cuanto a la extensión de horarios para el ofrecimiento de servicios por parte de las comunidades de fe, el Distrito ha aprobado los protocolos de bioseguridad a 70 iglesias y templos que presentaron sus requisitos para reapertura ante la Secretaría de Gobierno y su Enlace Religioso.

Sin embargo, el Gobierno Distrital continúa con las visitas de verificación de protocolos de bioseguridad en los diferentes sitios de congregación religiosa, esto con el fin de garantizar una reapertura en los diferentes centros piadosos de manera adecuada y responsable, evitando así el contagio del covid-19 y garantizando la vida y la salud de todos los feligreses.

“Hasta el momento 110 comunidades de fe han solicitado la reapertura, de ellos, 70 ya cuentan con la verificación, la cual es otorgada luego de realizarse una visita de inspección, por parte de los funcionarios de la Secretaría de Gobierno, al lugar destinado para las actividades religiosas, a fin de verificar la instalación de la logística e implementación responsable de todos los protocolos de bioseguridad”, explicó Adolfo Bula Ramírez, secretario de Gobierno Distrital.

Recordó el funcionario que por medio del Decreto 247 también se extendieron los horarios de las distintas comunidades de fe, con lo que el programa de funcionamiento de iglesias, templos y sitios de congregación religiosa es de lunes a domingo entre las 6:00 de la mañana y las 8:00 de la noche, bajo el cumplimiento de determinados protocolos de bioseguridad.

La Alcaldía de ‘El Cambio es Imparable’ propende por mantener el equilibrio que permita a los diferentes sectores reactivarse de una forma segura, garantizando la vida y salud de todos, es por ello que invitan a la comunidad samaria a seguir poniendo en práctica cada uno de las medidas y protocolos ya establecidos.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Durante su más reciente visita a Zona Bananera y conociendo la crisis de inseguridad que atraviesa el municipio, el candidato a la Gobernación del...

Magdalena

El Consejo de Estado ordenó que el exdiputado deberá cancelar la multa dentro de los diez días hábiles siguientes a la notificación de la...

Magdalena

A nivel nacional, el DANE reportó que 13,05 millones de trabajadores no cotizan a salud ni seguridad social. Durante el trimestre julio-septiembre de 2025,...

Judiciales Local

Un operativo conjunto entre la SIJIN y el GOES permitió la captura de una presunta delincuente, así como la incautación de 16 armas de fuego, munición, elementos de intendencia y...

Santa Marta

Vecinos interpretan el hecho como una señal divina en medio de la tragedia. Un incendio ocurrido la tarde del domingo en el barrio Santana,...

Colombia

Durante una hora los usuarios no podrán acceder a la app ni realizar operaciones virtuales. Bancolombia informó que llevará a cabo un mantenimiento programado...