Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Alcaldía ha aprobado protocolos de bioseguridad a 70 iglesias y templos

Desde el 1 de octubre las diferentes organizaciones religiosas pueden prestar servicios de lunes a domingos desde las 6:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

Desde que la Alcaldía de Santa Marta, por medio del Decreto 247, del 30 de septiembre de 2020, adoptó las disposiciones tomadas por el Gobierno Nacional en cuanto a la extensión de horarios para el ofrecimiento de servicios por parte de las comunidades de fe, el Distrito ha aprobado los protocolos de bioseguridad a 70 iglesias y templos que presentaron sus requisitos para reapertura ante la Secretaría de Gobierno y su Enlace Religioso.

Sin embargo, el Gobierno Distrital continúa con las visitas de verificación de protocolos de bioseguridad en los diferentes sitios de congregación religiosa, esto con el fin de garantizar una reapertura en los diferentes centros piadosos de manera adecuada y responsable, evitando así el contagio del covid-19 y garantizando la vida y la salud de todos los feligreses.

“Hasta el momento 110 comunidades de fe han solicitado la reapertura, de ellos, 70 ya cuentan con la verificación, la cual es otorgada luego de realizarse una visita de inspección, por parte de los funcionarios de la Secretaría de Gobierno, al lugar destinado para las actividades religiosas, a fin de verificar la instalación de la logística e implementación responsable de todos los protocolos de bioseguridad”, explicó Adolfo Bula Ramírez, secretario de Gobierno Distrital.

Recordó el funcionario que por medio del Decreto 247 también se extendieron los horarios de las distintas comunidades de fe, con lo que el programa de funcionamiento de iglesias, templos y sitios de congregación religiosa es de lunes a domingo entre las 6:00 de la mañana y las 8:00 de la noche, bajo el cumplimiento de determinados protocolos de bioseguridad.

La Alcaldía de ‘El Cambio es Imparable’ propende por mantener el equilibrio que permita a los diferentes sectores reactivarse de una forma segura, garantizando la vida y salud de todos, es por ello que invitan a la comunidad samaria a seguir poniendo en práctica cada uno de las medidas y protocolos ya establecidos.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Una alcantarilla sin tapa en la transitada calle 22 del Centro de Santa Marta mantiene en riesgo a motociclistas y peatones, según denunció una...

Santa Marta

La estrategia distrital Ruta del Recaudo avanza por diferentes barrios de Santa Marta, llevando facturas e información tributaria directamente a los hogares para facilitar el...

Judiciales Local

Un joven mototaxista fue asesinado en un ataque sicarial en el barrio El Recreo de Aracataca, hecho que también dejó a un menor lesionado. Autoridades adelantan labores investigativas mientras crece la...

Judiciales Local

La familia denuncia que el niño fue llevado por varias clínicas sin recibir atención médica oportuna, lo que habría terminado en su muerte en la Clínica La...

Santa Marta

El incremento de pacientes con síntomas asociados al dengue comienza a inquietar a los habitantes de Santa Marta, donde los centros de salud registran...

Santa Marta

Un incendio generado por la quema ilegal de basura se registró en la tarde de ayer en la calle 30, en cercanías del barrio...