Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Alcaldía firmó alianza para construir la Política Pública de Trabajo Decente en Santa Marta

Esta iniciativa involucra a ciudadanos de todos los sectores del área del trabajo de la ciudad.

La Alcaldía Distrital firmó una alianza con la Organización Internacional del Trabajo, OIT, las centrales obreras y el sector productivo de la ciudad, para la construcción de la Política Pública de Trabajo Decente en Santa Marta.

El evento contó con la presencia de la secretaria de Desarrollo Económico y Competitividad, Isis Navarro; la gerente del Pdet Sierra Nevada-Perijá, de la Agencia de Renovación del Territorio, Elvia Mejía; un representante del Ministerio del Trabajo; representantes de las centrales obreras y del sector empresarial.

“Nos espera un largo camino donde esperamos recepcionar por parte de la población productiva, empleados y todas las organizaciones sociales, un número importante de propuestas que nos permitan mejorar e impulsar la formalización laboral en la ciudad”, manifestó la secretaria de Desarrollo Económico y Competitividad, Isis Navarro.

Cabe mencionar, que a través de un video, el coordinador de la Oficina de la OIT para países andinos en Colombia, Ítalo Cardona, reafirmó el respaldo de la Organización Internacional del Trabajo para la construcción de esta política pública.

El presidente de Cotelco capítulo Magdalena, Omar García, como representante del sector empresarial, indicó: “Este evento es muy importante para la ciudad de Santa Marta, en cuanto a mejorar la calidad laboral en nuestro destino; además esa articulación con los diferentes actores juega un papel fundamental, por eso aplaudimos que se va cumpliendo el Plan de Desarrollo de la alcaldesa Virna Johnson”.

Por su parte, Pedro Manuel Mendoza, presidente de la CGT seccional Magdalena, precisó: “Las centrales obreras siempre hemos impulsado durante más de 86 años este tipo de políticas, entendemos que el trabajo decente se enmarca dentro de las políticas públicas que deben tener los gobiernos, en este caso en Santa Marta, para que los trabajadores tengan un empleo que les permita suplir sus necesidades básicas y tener un proyecto de vida”.

La mesa técnica tiene como objetivo hacerle un acompañamiento y seguimiento a la formulación y posterior implementación de la política por lo que se deberán realizar reuniones periódicas con las organizaciones sindicales rurales, para coordinar el diseño e implementación de la ruta de formulación de la política pública de trabajo decente del municipio, como un ejercicio participativo de construcción ciudadana.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

“El Mono” Martínez anunció su retiro definitivo de la política en el Magdalena, asegurando que “es imposible ganar sin robar”, en una declaración que...

Judiciales Local

Un hombre resultó lesionado tras la presunta manipulación accidental de un arma traumática dentro de una vivienda en el barrio La Paz, en Santa Marta. El afectado...

Santa Marta

El encuentro sobre Transición Energética, gobernanza y paz abrió su segunda edición en Santa Marta con la participación de comunidades, Gobierno y organizaciones que...

Santa Marta

El incidente con un bus de servicio público que quedó sin frenos en plena carrera 5ta desató escenas de pánico entre pasajeros y transeúntes. La maniobra desesperada del...

Santa Marta

Una alcantarilla sin tapa en la transitada calle 22 del Centro de Santa Marta mantiene en riesgo a motociclistas y peatones, según denunció una...

Santa Marta

La estrategia distrital Ruta del Recaudo avanza por diferentes barrios de Santa Marta, llevando facturas e información tributaria directamente a los hogares para facilitar el...