Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Alcaldía firmó alianza para construir la Política Pública de Trabajo Decente en Santa Marta

Esta iniciativa involucra a ciudadanos de todos los sectores del área del trabajo de la ciudad.

La Alcaldía Distrital firmó una alianza con la Organización Internacional del Trabajo, OIT, las centrales obreras y el sector productivo de la ciudad, para la construcción de la Política Pública de Trabajo Decente en Santa Marta.

El evento contó con la presencia de la secretaria de Desarrollo Económico y Competitividad, Isis Navarro; la gerente del Pdet Sierra Nevada-Perijá, de la Agencia de Renovación del Territorio, Elvia Mejía; un representante del Ministerio del Trabajo; representantes de las centrales obreras y del sector empresarial.

“Nos espera un largo camino donde esperamos recepcionar por parte de la población productiva, empleados y todas las organizaciones sociales, un número importante de propuestas que nos permitan mejorar e impulsar la formalización laboral en la ciudad”, manifestó la secretaria de Desarrollo Económico y Competitividad, Isis Navarro.

Cabe mencionar, que a través de un video, el coordinador de la Oficina de la OIT para países andinos en Colombia, Ítalo Cardona, reafirmó el respaldo de la Organización Internacional del Trabajo para la construcción de esta política pública.

El presidente de Cotelco capítulo Magdalena, Omar García, como representante del sector empresarial, indicó: “Este evento es muy importante para la ciudad de Santa Marta, en cuanto a mejorar la calidad laboral en nuestro destino; además esa articulación con los diferentes actores juega un papel fundamental, por eso aplaudimos que se va cumpliendo el Plan de Desarrollo de la alcaldesa Virna Johnson”.

Por su parte, Pedro Manuel Mendoza, presidente de la CGT seccional Magdalena, precisó: “Las centrales obreras siempre hemos impulsado durante más de 86 años este tipo de políticas, entendemos que el trabajo decente se enmarca dentro de las políticas públicas que deben tener los gobiernos, en este caso en Santa Marta, para que los trabajadores tengan un empleo que les permita suplir sus necesidades básicas y tener un proyecto de vida”.

La mesa técnica tiene como objetivo hacerle un acompañamiento y seguimiento a la formulación y posterior implementación de la política por lo que se deberán realizar reuniones periódicas con las organizaciones sindicales rurales, para coordinar el diseño e implementación de la ruta de formulación de la política pública de trabajo decente del municipio, como un ejercicio participativo de construcción ciudadana.

Written By

Te puede interesar

Deportes

El combinado dirigido por Néstor Lorenzo protagonizó una noche brillante en el AT&T Stadium. Con goles de Lucumí, Luis Díaz, Lerma y Carbonero, la Tricolor dominó de...

Judiciales Local

Las autoridades confirmaron la identidad de las dos personas que perdieron la vida en el ataque armado registrado la tarde de este sábado frente...

Judiciales Local

Una vendedora ambulante y un taxista perdieron la vida en un ataque armado la tarde de este sábado. En la escena fue hallado un...

Santa Marta

¡ Tendrá una cancha de fútbol en grama sintética con graderías cubiertas, camerinos, torres de iluminación y cerramiento perimetral; una cancha múltiple en concreto...

Santa Marta

Ante la falta de respuesta por parte de las autoridades locales, los habitantes decidieron bloquear la Troncal del Caribe, a la altura de la...

Magdalena

Se cerró oficialmente el periodo de inscripción ante la Registraduría. Los magdalenenses elegirán gobernador el próximo 23 de noviembre, en una contienda con cinco...