Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Alcaldía financió las pruebas Saber 11° de los más 4 mil estudiantes que la presentarán este domingo

Los jóvenes de grado 10 y 11 se están beneficiando con las estrategias de la Movilización Social por la Calidad Educativa.

Un total de 4.920 de los 8.402 estudiantes que presentarán las pruebas Saber 11° este domingo 13 de agosto, recibieron el apoyo económico de la Alcaldía Distrital de Santa Mara para la financiación de este examen de Estado y se beneficiaron con los simulacros y actividades de la Movilización Social por la Calidad Educativa, un conjunto de estrategias de impacto real que estimulan el desarrollo de habilidades académicas, pedagógicas y sociales, por medio de experiencias lúdicas y didácticas.

Virna Johnson, alcaldesa de Santa Marta, envió un mensaje de apoyo y confianza a los jóvenes y a sus profesores: “4.920 bachilleres de los colegios oficiales de nuestra ciudad presentan las Pruebas Saber 11 el domingo 13, a ellos nuestros mejores deseos para que los resultados que obtengan les permitan seguir construyendo su proyecto de vida. A los directivos y maestros que orientan su formación nuestro reconocimiento por el trabajo realizado”, dijo.  

Desde la Secretaría de Educación Distrital, en cabeza de Deiby Cotes, se informó que en la ciudad 8.402 personas presentarán tres tipos de pruebas: Saber 11°, Pre-Saber y validación de bachillerato. 

Entre las instituciones en las que se presentarán las pruebas están la I.E.D. Rodrigo Galván de la Bastidas, Laura Vicuña, Técnico La Industrial, Francisco de Paula Santander, Liceo Samario, Inem Simón Bolívar, Normal Superior San Pedro Alejandrino, Simón Bolívar de Gaira, Antonio Nariño y Liceo del Norte. 

Además, se habilitaron salones en la Universidad del Magdalena – edificios Sierra Nevada y Mar Caribe, y en la Universidad Cooperativa de Colombia.

Las pruebas se dividirán en dos sesiones: una en la mañana, en la cual los estudiantes deberán responder 131 preguntas y otra en la tarde, con 147 interrogantes. Cada una de estas sesiones contará con un tiempo de máximo cuatro horas y media.

Los estudiantes responderán preguntas sobre matemáticas, lectura crítica, ciencias sociales y ciudadanas, ciencias naturales, inglés y un cuestionario socioeconómico. 

Con el pago de las pruebas Saber 11°, la realización de simulacros y las estrategias de la Movilización Social por la Calidad Educativa, la Alcaldía de Santa Marta fortaleció las competencias básicas de los estudiantes de los grados participantes, aportando de manera significativa al mejoramiento de los resultados en pruebas SABER. Así mismo, incentivar a los estudiantes en la preparación académica consciente, constante y autónoma, resaltando las oportunidades y los beneficios a los que pueden acceder por medio de la educación.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Entre las víctimas se encuentra un menor de edad. Un nuevo acto de violencia alteró la tranquilidad del barrio El Pando, en Santa Marta,...

Santa Marta

Con la realización de dos eventos de talla internacional, la Perla de América se proyecta como un eje estratégico para el turismo en América...

Deportes

Mientras la comunidad clama por espacios deportivos dignos donde las nuevas generaciones puedan desarrollar su talento, los escenarios existentes permanecen cercados y utilizados para...

Deportes

Al frente tendrá al poderoso América de Cali que también quiere los tres puntos para terminar primero en la tabla de posiciones. En su...

Judiciales Local

El cuerpo sin vida fue encontrado por turistas y lancheros, quienes lo avistaron flotando en el agua y posteriormente lo llevaron hasta la orilla....

Judiciales Local

La mujer llegó desde su pueblo con la esperanza de recibir atención médica para su bebé, pero terminó siendo víctima de un ladrón que...