Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Alcaldía entregará avales a siete ‘Negocios Verdes’ de Santa Marta

Estos negocios ofertan bienes o servicios, que generan impactos ambientales positivos.

La Alcaldía de Santa Marta, a través del Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental –Dadsa-, se articula con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible para el reconocimiento jurídico, entrega de avales y fortalecimiento económico de los ‘Negocios y Emprendimientos Verdes’ de Santa Marta.

Este miércoles 23 de marzo, se avalarán siete negocios que se destacaron por desarrollar actividades económicas en las que se ofertan bienes o servicios, que generan impactos ambientales positivos y, además, incorporan buenas prácticas ambientales, sociales y económicas con enfoque de ciclo de vida, contribuyendo a la conservación del ambiente como capital natural que soporta el desarrollo del territorio.

El evento se desarrollará en el auditorio del Edifico 424 o del Banco de Bogotá, en el quinto piso, a partir de las 8:00 de la mañana. 

La ingeniera, Sara Candanoza, directora del Dadsa, indicó que, el marco del Plan de Acción 2021-2023 ‘Comprometidos con el ambiente’, articulado con el Plan de Desarrollo Distrital 2020-2023 ‘Santa Marta, Corazón del Cambio’, se contempló la meta de crear una ventanilla distrital de ‘Negocios Verdes’.

Es así, como con el acompañamiento del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, durante la vigencia 2020 y 2021, se realizó un proceso de identificación y verificación de los criterios mínimos para ser catalogados como Negocios Verdes, y se suscribieron planes de mejora para obtener una calificación superior al 51%, para lo cual se realiza la primera entrega de avales por parte del Dadsa.

Añadió que, el aval de confianza es el documento que acredita que estas empresas o negocios desarrollan y comercializan bienes y servicios con impacto ambiental positivo, incorporan prácticas con enfoque de ciclo de vida y se dedican a alguna de las actividades del Plan Nacional de Negocios Verdes, emitido por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. 

Indicó que el aval tiene vigencia de un año, es decir, será válido hasta marzo del 2023. La renovación de esta acreditación estará condicionada a los avances en los compromisos adquiridos por los negocios verdes y el seguimiento por parte del Dadsa.

Written By

Te puede interesar

Deportes

El ‘Ciclón Bananero’ evitó terminar con su peor marca histórica al vencer en la última jornada 0-1 a Fortaleza, en un semestre marcado por...

Santa Marta

Con una jornada masiva de limpieza en la Calle 30, donde se recolectaron más de 500 metros cúbicos de residuos, la administración de Carlos...

Judiciales Local

Habitantes del sector denuncian que un hombre, ya identificado por varios vecinos, ha robado en repetidas ocasiones en edificios de la zona. En su...

Judiciales Local

El siniestro ocurrió a la altura del Sena Agropecuario. El conductor, quedó atrapado dentro del vehículo y fue rescatado por los bomberos con graves lesiones. Autoridades investigan las causas. Un nuevo accidente de...

Deportes

Nueve jóvenes que con esfuerzo lograron representar al departamento en el Torneo Interligas en Ibagué, podrían no viajar por falta de recursos. Indeportes Magdalena...

Entretenimiento

El 14 de junio, el Parque del Agua será escenario de una jornada inolvidable en la que más de mil mujeres y sus familias...