Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Alcaldía entregará avales a siete ‘Negocios Verdes’ de Santa Marta

Estos negocios ofertan bienes o servicios, que generan impactos ambientales positivos.

La Alcaldía de Santa Marta, a través del Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental –Dadsa-, se articula con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible para el reconocimiento jurídico, entrega de avales y fortalecimiento económico de los ‘Negocios y Emprendimientos Verdes’ de Santa Marta.

Este miércoles 23 de marzo, se avalarán siete negocios que se destacaron por desarrollar actividades económicas en las que se ofertan bienes o servicios, que generan impactos ambientales positivos y, además, incorporan buenas prácticas ambientales, sociales y económicas con enfoque de ciclo de vida, contribuyendo a la conservación del ambiente como capital natural que soporta el desarrollo del territorio.

El evento se desarrollará en el auditorio del Edifico 424 o del Banco de Bogotá, en el quinto piso, a partir de las 8:00 de la mañana. 

La ingeniera, Sara Candanoza, directora del Dadsa, indicó que, el marco del Plan de Acción 2021-2023 ‘Comprometidos con el ambiente’, articulado con el Plan de Desarrollo Distrital 2020-2023 ‘Santa Marta, Corazón del Cambio’, se contempló la meta de crear una ventanilla distrital de ‘Negocios Verdes’.

Es así, como con el acompañamiento del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, durante la vigencia 2020 y 2021, se realizó un proceso de identificación y verificación de los criterios mínimos para ser catalogados como Negocios Verdes, y se suscribieron planes de mejora para obtener una calificación superior al 51%, para lo cual se realiza la primera entrega de avales por parte del Dadsa.

Añadió que, el aval de confianza es el documento que acredita que estas empresas o negocios desarrollan y comercializan bienes y servicios con impacto ambiental positivo, incorporan prácticas con enfoque de ciclo de vida y se dedican a alguna de las actividades del Plan Nacional de Negocios Verdes, emitido por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. 

Indicó que el aval tiene vigencia de un año, es decir, será válido hasta marzo del 2023. La renovación de esta acreditación estará condicionada a los avances en los compromisos adquiridos por los negocios verdes y el seguimiento por parte del Dadsa.

Written By

Te puede interesar

Deportes

El equipo samario presentó nuevas incorporaciones y apuesta por el compromiso para cambiar la historia del segundo semestre. Con el objetivo de mantener la...

Judiciales

Una menor de 13 años asegura que el ICBF y el Hospital Julio Méndez Barreneche le quitaron a su hijo sin orden judicial ni...

Judiciales Local

Un enfrentamiento entre civil y un agente de la Policía Nacional dentro del CAI Mamatoco, en Santa Marta, dejó a ambos heridos. Las autoridades...

Judiciales Local

En un video que circula en redes sociales, un presunto ladrón admite su primer robo y, bajo presión de los Conquistadores de la Sierra Nevada, advierte que “no habrá segunda oportunidad” para quienes sigan delinquiendo, asegurando que...

Judiciales Local

A orillas de la carretera que conduce al corregimiento, la víctima fue trasladada al centro de salud de Bonda, donde permanece sin identificar; las autoridades piden a la comunidad aportar...

Judiciales Local

Seis personas fueron asesinadas a bala y una más murió en un accidente de tránsito. La escalada de violencia golpeó a Santa Marta, Zona...