Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Alcaldía ejerce estrategia para garantizar un transporte público incluyente a personas con movilidad reducida

En Santa Marta circulan 50 vehículos de transporte colectivo con plataformas que facilitan el acceso a los usuarios con necesidades especiales. 

La Alcaldía de Santa Marta, por intermedio de la Secretaría de Movilidad Multimodal y Sostenible inició una estrategia fundamentada en cuatro puntos, a través de los cuales, busca garantizar un servicio de transporte público colectivo que sea incluyente para los usuarios con movilidad reducida. 

Estas acciones se definieron en atención a las inquietudes planteadas por personas que se encuentran en esta condición, quienes expusieron ante el organismo de tránsito del Distrito las dificultades que afrontaban para acceder al transporte público colectivo. 

El secretario de Movilidad, Juan Carlos De León Moscote, explicó que la primera de estas acciones fue socializar desde el Sistema Estratégico de Transporte Público cómo se viene trabajando en este modelo incluyente en la ciudad, mediante la operación de autobuses dotados de plataformas que facilitan el acceso a las personas con movilidad reducida. “Hay alrededor de 50 vehículos que cuentan con este mecanismo y para los próximos meses se espera la llegada de otros cuatro buses para ir enriqueciendo el parque automotor con este sistema”, indicó el funcionario. 

En segundo lugar, fueron señalizados los autobuses que cuentan con este mecanismo diseñado para adaptarse a las necesidades de los beneficiarios. “Iniciamos el proceso de exigencia a las empresas de transporte público colectivo para que con el símbolo de la accesibilidad, los usuarios con movilidad reducida puedan identificar los buses para que les sea más fácil tomarlos a la hora de la prestación del servicio”, explicó De León Moscote. 

Como tercera medida, se constató desde los despachos de las empresas el funcionamiento de las plataformas de acceso de los autobuses. “Inspeccionamos 30 vehículos y sólo uno tuvo inconvenientes a la hora de accionar la plataforma”, relató el secretario de Movilidad.  

La Secretaría de Movilidad anunció que una cuarta acción consiste en la realización de operativos en vías, con los que se verificará el sistema funcional de estos buses con plataforma de accesibilidad para personas con discapacidad y finalmente, con los mismos usuarios se harán capacitaciones a los conductores de este tipo de vehículos de transporte público colectivo. 

En la gradualidad del Sistema Estratégico de Transporte Público habrá más rutas que cuenten con buses habilitados con plataformas para el acceso de personas con movilidad reducida. 

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

El mandatario distrital se comprometió a apoyar al jardín infantil Mauricio Vives de Garagoa en donde se atenderá a 2.700 niños. Con el propósito...

Santa Marta

El mandatario manifestó que la principal obra por la que trabaja, es la solución definitiva al problema del agua en el Distrito. En la...

Santa Marta

Se trata del proyecto de infraestructura de inteligencia artificial con “Data Centers”, el cual se construirá con recursos de Ecopetrol y el G42 de...

Santa Marta

Con esta prolongación, se busca conectar a los barrios San Pablo con Pastrana ubicados en el sur de la ciudad. En medio de una...

Judiciales Local

La caída de un plafón en plena zona comercial del municipio generó pánico entre los habitantes. En la madrugada del viernes, un accidente en...

Judiciales Local

Los habitantes temen una escalada de violencia tras la aparición de siglas que serían de un grupo criminal en la zona. La aparición de...