Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Alcaldía denuncia irregularidades de Atesa y Essmar en el manejo de basuras

Las empresas no han cumplido con lo estipulado en el plan de trabajo y la interventoría no estaría tomando acciones para exigirles efectuar sus funciones.

Este lunes, la Alcaldía de Santa Marta, a través del Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental -Dadsa-, denunció presuntas irregularidades en el manejo de las basuras por parte de Atesa.

Según informes entregados a la alcaldesa Virna Johnson, hay varios incumplimientos dentro de los planes de trabajo, uno de los más llamativos es la instalación y distribución de contenedores en la ciudad, donde pese a especificar que hay 533, la mayoría de estos no están operando en óptimas condiciones.

Asimismo, no se les estarían realizando los mantenimientos y limpiezas adecuadas, lo que es obligación de la empresa.

Otra de las inconsistencias estaría ocurriendo en el relleno sanitario de Palangana, en el que están depositando escombros, acción que no es apta en este tipo de lugares, teniendo en cuenta la emergencia sanitaria que hay actualmente y que solo debe almacenar residuos sólidos, ya que el concreto no se compacta.

“Santa Marta cuenta con tres lugares para el desecho de escombros, uno autorizado por Corpamag y dos por el Dadsa, que quedan en Cristo Rey y Bonda, por lo que hay dónde disponer de estos residuos”, manifestó la alcaldesa.

A esto se le suma que, no cuentan con los certificados y permisos necesarios para recoger escombros.

Cabe resaltar que, los camiones de recolección tampoco estarían cumpliendo con los requisitos técnicos para ejecutar sus funciones.

Es preciso destacar que, Atesa, al parecer, también está cobrando por el servicio de poda, cuando no cuenta con el permiso por parte de las autoridades ambientales para realizarlo, practicando actividades sin implementar las medidas reglamentadas.

Esta situación es preocupante, teniendo en cuenta que, la Empresa de Servicios Públicos del Distrito -Essmar-, intervenida por Superservicios, no está garantizando la operatividad de la organización de aseo.

Por lo anterior, la Alcaldía presentó estos informes a la Contraloría, para que se encargue de hacer cumplir las funciones designadas a la empresa que se encarga del manejo de las basuras en la ciudad, ya que está afectando al turismo y la salud pública.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La Alcaldía Distrital avanza en la primera fase de compensación a pescadores artesanales del Parque Tayrona, saldando una deuda de la administración anterior con...

Santa Marta

Los equipos, que hacen parte del sistema de impulsión de la Estación de Bombeo de Aguas Residuales Norte, permitirán optimizar el flujo del alcantarillado...

Santa Marta

Esta situación, advierte, representa un riesgo para los transeúntes, especialmente para los menores que circulan por la zona. Una nueva denuncia llegó a nuestro...

Santa Marta

Habitantes del sector cuestionan el servicio de aseo en Santa Marta, asegurando que la empresa Atesa está recogiendo los residuos en horarios no autorizados y con vehículos no...

Santa Marta

En una reciente sesión del Concejo de Santa Marta, el concejal Wiston Vargas presentó la proposición Nº 334, mediante la cual solicitó información detallada...

Santa Marta

El Gobierno Distrital puso en marcha inversiones históricas para acabar con el desabastecimiento de agua y el rebosamiento de aguas residuales que afectan a...