Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Alcaldía demolerá parcialmente el muro del rompeolas del Colector Bastidas – Mar Caribe

La administración les hizo un llamado a las comunidades para que manejen adecuadamente las basuras, las cuales terminan en los canales pluviales, obstruyendo la evacuación y ocasionando inundaciones.  

Cumpliendo los acuerdos con las comunidades de la zona norte de la ciudad, este miércoles la Empresa de Desarrollo y Renovación Urbano Sostenible de Santa Marta, demolerá parcialmente el muro del rompeolas del Colector Bastidas – Mar Caribe, obra que optimizará la evacuación de aguas lluvias y mitigará en gran manera las inundaciones en el sector.

Esta intervención beneficiará a las comunidades de San Jorge, Ensenada Olaya Herrera y Pescaito, entre otras, considerando que la altura del rompeolas limita la evacuación rápida y eficiente de las aguas lluvia. 

Esta decisión se adoptó luego de varias socializaciones y verificación en la zona con las comunidades y posterior realización de estudios técnicos y simulaciones hidráulicas, los que coincidieron en que la solución del problema es la demolición parcial del rompeolas.

De esta forma se garantizará que la capacidad de descarga del Colector sea mayor al ritmo de captación del agua actual, mitigando inundaciones. 

En días pasados se hizo la medición y demarcación para la demolición de la estructura, a una altura de 1 metro, para mejorar la evacuación de las aguas a través del Colector. 

Dagoberto Ospina, gerente de la EDUS, explicó que el rompeolas ha sido problemático porque ocasiona en gran parte las inundaciones del sector, debido a la obstrucción que impide la evacuación de las aguas.

“Hoy en consenso con la comunidad y trabajando articuladamente con ellos hacemos presencia en la zona. Con la demolición parcial solucionaremos en gran parte los problemas de inundaciones de este sector de la ciudad”, dijo. 

 Al mismo tiempo el Gerente de la EDUS hizo un llamado a la conciencia y el aporte ciudadano en pro de evitar arrojar basuras al colector, puesto que obstruyen el canal de evacuación de las aguas lluvias y generan inundaciones. 

“Todas estas basuras terminan en el mar, si no tomamos conciencia esto seguirá sucediendo. Estamos comprometidos en garantizar y solucionar las necesidades básicas de las comunidades a través de la ejecución de obras de infraestructura, pero necesitamos de la ciudadanía para que estas obras tengan el impacto esperado. Todos debemos tomar conciencia, no arrojar basuras y cuidar las obras. Estamos desde la EDUS, en representación del Distrito de Santa Marta, trabajando para ustedes y cumpliendo los compromisos con la comunidad”, enfatizó Dagoberto Ospina. 

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La Alcaldía Distrital de Santa Marta declaró Alerta Naranja por las intensas lluvias que podrían generar crecientes súbitas y deslizamientos de tierra. Se mantiene monitoreo permanente en los ríos Gaira, Manzanares y...

Judiciales Local

Autoridades confirmaron la identidad del hombre que perdió la vida en la tarde de este lunes en el río Manzanares, en Santa Marta. Se...

Colombia

El académico español, quien años atrás fue noticia en Santa Marta tras caer en la indigencia, asegura que nunca cometió los delitos que se...

Judiciales Local

El joven de 17 años, estudiante del Liceo del Norte, ingresó a la piscina junto a sus amigos en medio del aguacero; un golpe...

Santa Marta

El aguacero de hoy supera al registrado el pasado 13 de agosto, cuando más de 10 mil personas resultaron damnificadas. El Ideam había advertido...

Judiciales Local

El hallazgo de un cuerpo en descomposición en el río Manzanares, a la altura del sector San Pedro Alejandrino, generó alerta entre los residentes. La Policía y unidades forenses trabajan...