Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Alcaldía definió lotes para ubicación de nuevos CAI en Santa Marta

A través de la Unidad Administrativa de Catastro Multipropósito también se han entregado 22 canchas en la zona rural y cuatro más en el área urbana del Distrito.

El equipo de trabajo de la Unidad Administrativa de Catastro Multipropósito, de la Alcaldía de Santa Marta ha gestionado 1.500 trámites de las 5.000 solicitudes pendientes desde la administración anterior.

En colaboración con la Alta Consejería para la Sierra Nevada y la Zona Rural de Santa Marta, se han entregado 22 canchas, desde Don Diego hasta La Tagua. Además, se ha determinado la ubicación para la construcción de tres CAI en los barrios María Eugenia, 11 de Noviembre y Gaira. Actualmente, se trabaja en la ubicación de cuatro canchas en lugares estratégicos del distrito en articulación con el INRED.

“Aún hay un gran trabajo por realizar. Lo primero en lo que se ha trabajado es en identificar las fortalezas del capital humano, ya que es necesario mejorar la espera en los productos y servicios. Encontramos una, administración rezagada tecnológicamente; aquí no se emiten certificados prediales y catastrales en línea, como un certificado de libertad y tradición, por ejemplo.”, explicó José Padilla Huertas, director de esta unidad.

Para el funcionario, el control de calidad es imprescindible. “También había falencias como la ausencia de un control de calidad. Desde mi experiencia en el área privada, se pueden ejercer estos controles para que el servicio sea eficiente. Encontramos diversas irregularidades que ya se han erradicado”, afirmó.

Asimismo, sostuvo que la misión de Catastro este año es, en primer lugar, organizar internamente la entidad, responder a las solicitudes pendientes y atender a la ciudadanía de la mejor manera posible. Sin embargo, el objetivo no es quedarse en ese punto, sino enfocar los esfuerzos en la organización territorial.

En este sentido, se está trabajando en la creación de un observatorio inmobiliario que esté más orientado al ciudadano, para que las personas dentro y fuera del país tengan una comprensión clara del valor del metro cuadrado y de los costos asociados a realizar una inversión, facilitando el cálculo de la tasa interna de retorno. Lo anterior se ha identificado una oportunidad para que Catastro avance en este ámbito, incrementando los ingresos que le faciliten a la Alcaldía la disposición de fondos suficientes para las construcciones planificadas del próximo año.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Con el liderazgo del director general de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena – CORPAMAG, Alfredo Martínez Gutiérrez, se desarrolló la reunión de seguimiento...

Judiciales Local

Momentos de angustia se vivieron en el barrio La Esperanza, al norte de Santa Marta, tras el incendio de un vehículo particular que terminó completamente...

Judiciales Local

La calma que reinaba en el barrio El Paraíso, al nororiente de Santa Marta, fue interrumpida por un nuevo hecho de violencia que cobró...

Magdalena

La Gobernación del Magdalena, a través de la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género y la Oficina de Tecnologías de la Información,...

Santa Marta

Santa Marta vuelve a ser epicentro de la rumba este sábado 1 de noviembre con la realización del ‘Halloween Party Night’, una de las...

Judiciales Local

La noche del viernes 31 de octubre estuvo marcada por la violencia en el barrio El Pantano, en Santa Marta, donde un joven identificado...