Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Alcaldía definió lotes para ubicación de nuevos CAI en Santa Marta

A través de la Unidad Administrativa de Catastro Multipropósito también se han entregado 22 canchas en la zona rural y cuatro más en el área urbana del Distrito.

El equipo de trabajo de la Unidad Administrativa de Catastro Multipropósito, de la Alcaldía de Santa Marta ha gestionado 1.500 trámites de las 5.000 solicitudes pendientes desde la administración anterior.

En colaboración con la Alta Consejería para la Sierra Nevada y la Zona Rural de Santa Marta, se han entregado 22 canchas, desde Don Diego hasta La Tagua. Además, se ha determinado la ubicación para la construcción de tres CAI en los barrios María Eugenia, 11 de Noviembre y Gaira. Actualmente, se trabaja en la ubicación de cuatro canchas en lugares estratégicos del distrito en articulación con el INRED.

“Aún hay un gran trabajo por realizar. Lo primero en lo que se ha trabajado es en identificar las fortalezas del capital humano, ya que es necesario mejorar la espera en los productos y servicios. Encontramos una, administración rezagada tecnológicamente; aquí no se emiten certificados prediales y catastrales en línea, como un certificado de libertad y tradición, por ejemplo.”, explicó José Padilla Huertas, director de esta unidad.

Para el funcionario, el control de calidad es imprescindible. “También había falencias como la ausencia de un control de calidad. Desde mi experiencia en el área privada, se pueden ejercer estos controles para que el servicio sea eficiente. Encontramos diversas irregularidades que ya se han erradicado”, afirmó.

Asimismo, sostuvo que la misión de Catastro este año es, en primer lugar, organizar internamente la entidad, responder a las solicitudes pendientes y atender a la ciudadanía de la mejor manera posible. Sin embargo, el objetivo no es quedarse en ese punto, sino enfocar los esfuerzos en la organización territorial.

En este sentido, se está trabajando en la creación de un observatorio inmobiliario que esté más orientado al ciudadano, para que las personas dentro y fuera del país tengan una comprensión clara del valor del metro cuadrado y de los costos asociados a realizar una inversión, facilitando el cálculo de la tasa interna de retorno. Lo anterior se ha identificado una oportunidad para que Catastro avance en este ámbito, incrementando los ingresos que le faciliten a la Alcaldía la disposición de fondos suficientes para las construcciones planificadas del próximo año.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Un conductor de buseta de servicio público en Santa Marta, perdió la vida tras ser impactado por un vehículo en el sector Don Jaca....

Santa Marta

El lanzamiento de “Dame tu amor” refuerza la visión artística de Celedón, quien continúa construyendo una propuesta vallenata moderna, internacional y con una identidad propia. El...

Santa Marta

La Alta Consejería para la Paz de Santa Marta aseguró que el Gobierno Nacional no ha cumplido los compromisos de la Paz Total, lo que —según el Distrito— ha...

Santa Marta

La Alcaldía Distrital puso en marcha la estrategia “Me Muevo Segura” en el sistema de transporte público, buscando convertir cada bus en un punto seguro para mujeres y capacitar...

Magdalena

Ni la lluvia fue un obstaculo para que Rafael Noya, recibiera el respaldo del pueblo en pleno de Fundación en su campaña a la...

Magdalena

El Consejo Nacional Electoral (CNE) decidió este viernes 14 de noviembre no acoger la solicitud de revocatoria presentada contra la inscripción de Miguel Martínez...