Connect with us

Hi, what are you looking for?

Judiciales Local

Alcaldía convocó mesa para la prevención del rapto y la explotación de niños, niñas y adolescentes

Autoridades invitan a la no creación ni difusión de noticias falsas sobre robos de niños, niñas y adolescentes.

Con el propósito de articular acciones que permitan fortalecer la prevención del rapto y la explotación de niños, niñas y adolescentes en Santa Marta, la administración distrital, que encabeza el alcalde Carlos Pinedo Cuello, a través de la Secretaría de Seguridad y Convivencia, convocó una mesa de trabajo a diferentes instituciones.

La convocatoria contó con la participación de diferentes actores como: el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar -ICBF-, la Defensoría Regional del Pueblo, las secretarías de despacho de la Alcaldía Distrital, así como: la Policía Metropolitana y Migración Colombia, cuyos representantes

 expusieron su oferta institucional enfocada a la prevención y la protección de los entornos de los niños, niñas y adolescentes.

El secretario de Seguridad y Convivencia, coronel retirado Gustavo Berdugo, señaló que ante la situación que se viene presentando en el país, con relación a la desaparición y posterior asesinato de niños y niñas, se hizo necesario activar a la institucionalidad para evitar que estos casos se presenten en el distrito.

“El propósito de esta mesa de trabajo, no solo es que nos anticipemos a situaciones que se puedan presentar con ocasión de las fiestas que se avecinan, como lo es el Halloween o las celebraciones de fin de año, sino que además podamos activar de manera permanente la prevención de este tipo de hechos y que nuestra ciudad no sea protagonista en acciones lamentables que hasta la fecha no se han presentado, pese a que han venido circulando noticias falsas que buscan generar pánico, pero para eso está la institucionalidad alerta”, explicó el funcionario.

Desde las diferentes instituciones se presentó la oferta institucional enfocada a la protección de los entornos: familiares, escolares y sociales, en los que los niños, niñas y adolescentes puedan presentar riesgo y así realizar campañas de prevención y presencia institucional.

Desde la mesa se planteó la iniciativa:  *Protejamos el presente y futuro, Unidos Contra el Rapto y La Explotación de Niños, Niñas y Adolescentes*, la cual contiene una serie de consejos a los padres de familia, para que sean partícipes en la protección como esa primera línea y no expongan a los niños, en cualquiera de los entornos donde se desenvuelvan.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

La comunidad de la vereda El Limón se encuentra consternada tras el asesinato a bala de un hombre en la tarde del viernes. Hasta el momento, las autoridades...

Judiciales Local

La víctima, recibió un disparo en el abdomen mientras intentaba defender a su pareja. Su estado de salud es estable y permanece bajo observación...

Judiciales Local

La droga era transportada en un camión de servicio público que cubría la ruta Medellín – Barranquilla. Fue hallada en una maleta sellada y...

Santa Marta

La comunidad de Taganga mantienen cerrada la carretera de acceso exigiendo a la empresa de energía Aire restablecer el servicio eléctrico, interrumpido desde hace...

Santa Marta

Este espacio comercial, considerado el corazón económico de la ciudad, reúne a cientos de vendedores y compradores cada día, convirtiéndose en un punto clave...

Judiciales Local

Un nuevo atentado sicarial sacudió al corregimiento de Riofrío, en la Zona Bananera, donde un hombre identificado con el apellido Vizcaíno fue asesinado a tiros mientras permanecía en las afueras...