Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Alcaldía avanza en vinculación al Sisbén IV de población vulnerable de Santa Marta

El programa ha logrado una cobertura de 174.907 personas.

Un total de 71.403 hogares de Santa Marta han ingresado en el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales, Sisbén, logrando una cobertura de más de 174,907 personas, quienes pueden acceder a beneficios sociales, económicos y salud por parte del Estado. 

Es importante mencionar que, en el año 2020 hicieron un barrido inicial en la ciudad visitando 15.801 viviendas y beneficiando a 30.820 ciudadanos; en el año 2021, se atendieron 21.254 casas vinculando a 56.034 personas; y en 2022, se han incorporado 34.348 y cobijando a 88.053 personas. 

Igualmente, atienden las solicitudes de los ciudadanos de vinculación al sistema y algunos requerimientos, asociados en su mayoría a la petición de reencuesta para el cambio del puntaje, asignación que únicamente corresponde al Departamento Nacional de Planeación, DNP. 

Hasta el momento, la Administración Distrital ha visitado más de 30 veredas de la zona rural y más de 37 barrios de Santa Marta. 

Ingreso a la base de datos 

Los ciudadanos interesados en ingresar a la base de datos deberán realizar la solicitud de encuesta nueva, en esta deberán aportar:

1.         Fotocopia de los documentos de identidad de todas las personas que residen en su vivienda y una fotocopia de un recibo de servicio público. 

2.         Posterior a esto, la Alcaldía Distrital de Santa Marta, asignará a un funcionario para que se dirija a la vivienda a realizar la encuesta. 

3.         Deberá consultar en 20 días hábiles la asignación de la categoría, la cual es realizada por el Departamento Nacional de Planeación. 

Con la asignación de la categoría, se puede ingresar a los distintos proyectos y programas sociales; así como al beneficio de la salud subsidiada. 

Canales de atención 

Los interesados en ingresar a la base de datos del Sisbén IV, pueden hacerlo en dos puntos, que operan de manera fija en el Distrito:

*Oficina principal del Sisbén ubicada en el segundo piso del edificio del Mercado Publico. 

*Carrera 13 con calle 13 Gaira, Museo Etnográfico, ubicado a un lado de la estación de Policía. En estos dos puntos los samarios podrán ir de lunes a jueves de 8 de la mañana a 4 de la tarde en jornada continua. 

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

La comunidad del barrio Jardín denunció a un ciudadano extranjero por un presunto caso de maltrato animal, luego de que arrojara un gato desde el décimo piso de un edificio. Los...

Santa Marta

Desde el 1 de septiembre, bachilleres de la zona rural de Santa Marta acceden por primera vez a programas de educación superior en sus...

Judiciales Local

Alias ‘Chichigua’, con largo prontuario criminal, fue reducido a golpes por la comunidad cuando pretendía asaltar a un comerciante en plena vía pública. La...

Santa Marta

La comunidad de la urbanización en Santa Marta asegura que, pese a pagar mensualmente la recolección de residuos, el servicio fue suspendido luego de que...

Magdalena

Seis días para recorrer la tradición, la innovación y la sostenibilidad del Cesar y Magdalena Del 27 de septiembre al 2 de octubre, la...

Santa Marta

La Alcaldía Distrital, a través de la Gerencia de Infraestructura y la Oficina para la Gestión del Riesgo, realiza inspección para detallar el diagnóstico...