Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Alcaldía avanza en vinculación al Sisbén IV de población vulnerable de Santa Marta

El programa ha logrado una cobertura de 174.907 personas.

Un total de 71.403 hogares de Santa Marta han ingresado en el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales, Sisbén, logrando una cobertura de más de 174,907 personas, quienes pueden acceder a beneficios sociales, económicos y salud por parte del Estado. 

Es importante mencionar que, en el año 2020 hicieron un barrido inicial en la ciudad visitando 15.801 viviendas y beneficiando a 30.820 ciudadanos; en el año 2021, se atendieron 21.254 casas vinculando a 56.034 personas; y en 2022, se han incorporado 34.348 y cobijando a 88.053 personas. 

Igualmente, atienden las solicitudes de los ciudadanos de vinculación al sistema y algunos requerimientos, asociados en su mayoría a la petición de reencuesta para el cambio del puntaje, asignación que únicamente corresponde al Departamento Nacional de Planeación, DNP. 

Hasta el momento, la Administración Distrital ha visitado más de 30 veredas de la zona rural y más de 37 barrios de Santa Marta. 

Ingreso a la base de datos 

Los ciudadanos interesados en ingresar a la base de datos deberán realizar la solicitud de encuesta nueva, en esta deberán aportar:

1.         Fotocopia de los documentos de identidad de todas las personas que residen en su vivienda y una fotocopia de un recibo de servicio público. 

2.         Posterior a esto, la Alcaldía Distrital de Santa Marta, asignará a un funcionario para que se dirija a la vivienda a realizar la encuesta. 

3.         Deberá consultar en 20 días hábiles la asignación de la categoría, la cual es realizada por el Departamento Nacional de Planeación. 

Con la asignación de la categoría, se puede ingresar a los distintos proyectos y programas sociales; así como al beneficio de la salud subsidiada. 

Canales de atención 

Los interesados en ingresar a la base de datos del Sisbén IV, pueden hacerlo en dos puntos, que operan de manera fija en el Distrito:

*Oficina principal del Sisbén ubicada en el segundo piso del edificio del Mercado Publico. 

*Carrera 13 con calle 13 Gaira, Museo Etnográfico, ubicado a un lado de la estación de Policía. En estos dos puntos los samarios podrán ir de lunes a jueves de 8 de la mañana a 4 de la tarde en jornada continua. 

Written By

Te puede interesar

Judiciales

Jair Martínez Escorcia, mánager de la agrupación vallenata de Eduard Gamarra, perdió la vida tras ser arrollado cuando intentaba auxiliar a unas personas accidentadas en...

Magdalena

Con el liderazgo del director general de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena – CORPAMAG, Alfredo Martínez Gutiérrez, se desarrolló la reunión de seguimiento...

Judiciales Local

Momentos de angustia se vivieron en el barrio La Esperanza, al norte de Santa Marta, tras el incendio de un vehículo particular que terminó completamente...

Judiciales Local

La calma que reinaba en el barrio El Paraíso, al nororiente de Santa Marta, fue interrumpida por un nuevo hecho de violencia que cobró...

Magdalena

La Gobernación del Magdalena, a través de la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género y la Oficina de Tecnologías de la Información,...

Santa Marta

Santa Marta vuelve a ser epicentro de la rumba este sábado 1 de noviembre con la realización del ‘Halloween Party Night’, una de las...