Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Alcaldía asegura que gatos en el Polideportivo no fueron envenenados

Según el programa de Atención y Bienestar Animal, un virus fue quien acabó con la vida de más de 100 felinos.

 A través del Programa de Atención y Bienestar Animal de Santa Marta, la Alcaldía Distrital puso en marcha un Plan de Acción Integral para atender a los gatos que conviven en condiciones de vulnerabilidad y abandono en la Unidad Deportiva Bolivariana.

A raíz de denuncias de la ciudadanía sobre presuntos envenenamientos masivos de gatos en el Distrito, desde el pasado 5 de agosto, la Unidad de Atención y Bienestar Animal se desplazó al sitio para realizar la correspondiente inspección, con el fin de determinar las causas de la muerte de los felinos.

“Una vez se hizo la inspección, el equipo designado por la Alcaldía obtuvo un diagnóstico preliminar de las condiciones de estos gatos y se determinó inicialmente la presencia de un virus que afectaba el sistema inmunológico de estos animales, que en algunos casos les generó la muerte”, dice la entidad en una misiva.

Dicho virus sería producto del abandono masivo de animales enfermos y en condiciones vulnerables, según estableció la inspección preliminar efectuada por los especialistas de la Unidad de Protección y Bienestar Animal.

“Mediante dicha inspección se pudo comprobar que no se encontraron rastros de veneno ni de materiales que pudiesen causar la muerte de los felinos”, asegura el programa de atención.

Así mismo, se constató que en el lugar se encontraron cerca de 70 animales y que la cifra de ejemplares que murieron no era cien, como afirmaban las denuncias ciudadanas divulgadas a través de redes sociales.

Con base en este diagnóstico preliminar, generaron un Plan de Acción Integral que corroborara de manera técnica, a través de los laboratorios y tamizajes, qué tipo de infección es la que afecta a estos gatos, a fin de establecer la atención que se les va a ofrecer.

Este plan de acción comenzó a ejecutarse este martes 10 de agosto, cuando se iniciaron las tomas de muestras de laboratorio, las valoraciones médicas veterinarias, el suministro de desparasitantes y vitaminas, así como el traslado a hogares de paso de 25 de los gatos que se encontraban en el lugar.

Otra de las acciones que contempla el plan adoptado por la Alcaldía consiste en limpiar el sitio en el que convivían estos felinos, para erradicar los virus que puedan estar afectándolos.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

La violencia vuelve a estremecer a Santa Marta: el cuerpo de un joven, conocido como ‘el Daga’, fue encontrado con disparos en la cabeza...

Santa Marta

La Alcaldía de Santa Marta avanza en la modernización de la malla vial con el programa ‘Transformando mi Barrio’, que en el sector de...

Judiciales Local

Las autoridades investigan las causas del siniestro que cobró la vida de un motociclista en la madrugada de este domingo. El hecho ocurrió en...

Santa Marta

La Oficina de Gestión del Riesgo pidió a los habitantes de las zonas cercanas a los ríos Buritaca, Don Diego, Guachaca, Piedras y Manzanares...

Magdalena

La Gobernación del Magdalena y el Ministerio del Interior realizaron jornadas de fortalecimiento institucional para alcaldías y el sector turístico, con el fin de prevenir, atender y sensibilizar sobre la trata de personas,...

Santa Marta

En el barrio Líbano 2000 funciona un espacio único en la ciudad: una cancha de paintball que se ha convertido en punto de encuentro...