Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Alcaldía afianza su compromiso por la reivindicación de los derechos de las víctimas del conflicto  

En la ciudad de Santa Marta hay 119 mil víctimas, muchas procedentes de otras ciudades.

La Alcaldía de Santa Marta rinde un homenaje a las víctimas del conflicto armado, reiterando el compromiso de seguir trabajando por la reivindicación de sus derechos, promoviendo espacios de diálogos y reconciliación para dignificar a esta población en nuestro país.  

Este recordatorio surge con ocasión de conmemorarse el 9 de abril como el Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado, fecha cuyo símbolo o representación es la flor ‘No me olvides’. 

Belia Bustamante, Alta Consejera para la Paz y el Posconflicto del Distrito de Santa Marta, aseguró que esta remembranza alude a no olvidar las pérdidas causadas por el conflicto y los hechos que han afectado a más de nueve millones de colombianos.  

“También es un mensaje a la empatía, el perdón, la reconciliación y la búsqueda de estrategias diferenciales, que aporten a la reconstrucción de los proyectos de vida, al fortalecimiento de la participación, al restablecimiento de los derechos y a la recuperación de la memoria histórica, para que no se repitan los hechos de violencia”, dijo.  

Según la Alta Consejería, en la ciudad de Santa Marta hay 119 mil víctimas, muchas procedentes de otras ciudades, por lo que existe especial interés en la ruta de atención; se vela por la identificación y la caracterización; se garantiza el acceso a los servicios de salud, orientación psicológica y restablecimiento de derechos.  

Así mismo, desde el Distrito se lidera la campaña contra el reclutamiento de niños, niñas, adolescentes y jóvenes; y se implementan proyectos productivos para la generación de ingreso. El año pasado, se entregó capital semilla y se capacitó a 60 mujeres en artes y oficios, y se fortalecieron 50 unidades productivas mixtas. 

Cuando las víctimas llegan procedentes de otras ciudades o se caracterizan en la ciudad, se les entregan ayudas humanitarias y si se requiere, se trasladan a un albergue. En los casos de fallecimiento, se les asigna un auxilio funerario.  

Desde el Gobierno Distrital se vela por el bienestar de las víctimas, teniendo en cuenta el enfoque diferencial; se trabaja por mejorar las condiciones de vida y se avanza en el proceso formativo sobre derechos humanos, con el objetivo de disminuir los hechos victimizantes, el reclutamiento a los menores y situaciones revictimizantes.   

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La administración distrital extiende el tiempo de disfrute en las zonas de arena, manteniendo la seguridad en los balnearios más visitados. Con el propósito...

Santa Marta

La Alta Consejera para la Sierra Nevada y la Zona Rural de Santa Marta recibió el premio ‘Mujeres que crean, innovan y lideran’ en...

Santa Marta

El mandatario manifestó que ya se cuenta con el lote y los recursos necesarios, teniendo como prioridad para la entrega de estas viviendas, a...

Santa Marta

El mandatario distrital se comprometió a apoyar al jardín infantil Mauricio Vives de Garagoa en donde se atenderá a 2.700 niños. Con el propósito...

Santa Marta

El mandatario manifestó que la principal obra por la que trabaja, es la solución definitiva al problema del agua en el Distrito. En la...

Santa Marta

Se trata del proyecto de infraestructura de inteligencia artificial con “Data Centers”, el cual se construirá con recursos de Ecopetrol y el G42 de...