Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Alcaldía afianza su compromiso por la reivindicación de los derechos de las víctimas del conflicto  

En la ciudad de Santa Marta hay 119 mil víctimas, muchas procedentes de otras ciudades.

La Alcaldía de Santa Marta rinde un homenaje a las víctimas del conflicto armado, reiterando el compromiso de seguir trabajando por la reivindicación de sus derechos, promoviendo espacios de diálogos y reconciliación para dignificar a esta población en nuestro país.  

Este recordatorio surge con ocasión de conmemorarse el 9 de abril como el Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado, fecha cuyo símbolo o representación es la flor ‘No me olvides’. 

Belia Bustamante, Alta Consejera para la Paz y el Posconflicto del Distrito de Santa Marta, aseguró que esta remembranza alude a no olvidar las pérdidas causadas por el conflicto y los hechos que han afectado a más de nueve millones de colombianos.  

“También es un mensaje a la empatía, el perdón, la reconciliación y la búsqueda de estrategias diferenciales, que aporten a la reconstrucción de los proyectos de vida, al fortalecimiento de la participación, al restablecimiento de los derechos y a la recuperación de la memoria histórica, para que no se repitan los hechos de violencia”, dijo.  

Según la Alta Consejería, en la ciudad de Santa Marta hay 119 mil víctimas, muchas procedentes de otras ciudades, por lo que existe especial interés en la ruta de atención; se vela por la identificación y la caracterización; se garantiza el acceso a los servicios de salud, orientación psicológica y restablecimiento de derechos.  

Así mismo, desde el Distrito se lidera la campaña contra el reclutamiento de niños, niñas, adolescentes y jóvenes; y se implementan proyectos productivos para la generación de ingreso. El año pasado, se entregó capital semilla y se capacitó a 60 mujeres en artes y oficios, y se fortalecieron 50 unidades productivas mixtas. 

Cuando las víctimas llegan procedentes de otras ciudades o se caracterizan en la ciudad, se les entregan ayudas humanitarias y si se requiere, se trasladan a un albergue. En los casos de fallecimiento, se les asigna un auxilio funerario.  

Desde el Gobierno Distrital se vela por el bienestar de las víctimas, teniendo en cuenta el enfoque diferencial; se trabaja por mejorar las condiciones de vida y se avanza en el proceso formativo sobre derechos humanos, con el objetivo de disminuir los hechos victimizantes, el reclutamiento a los menores y situaciones revictimizantes.   

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Con el liderazgo del alcalde Carlos Pinedo Cuello, el Distrito avanza en la capacitación de más de 70 orientadores escolares y cientos de docentes...

Santa Marta

La Alcaldía Distrital activa protocolos de emergencia ante el aumento de las precipitaciones. Se insta a la comunidad a seguir las recomendaciones para evitar...

Colombia

El mandatario sugirió que esta visita podría coordinarse con el viaje del Pontífice a Perú, ofreciendo una oportunidad para que el papa experimente la...

Santa Marta

Con la realización de dos eventos de talla internacional, la Perla de América se proyecta como un eje estratégico para el turismo en América...

Santa Marta

Según el mandatario, este operaría con la participación de algunos trabajadores de la Empresa de Servicios Públicos del Distrito de Santa Marta (Essmar). El...

Santa Marta

Con una inversión que supera los $21.624 millones, la ciudad le apuesta a un ambicioso proyecto de infraestructura marítima que beneficiará a más de 1,3 millones...