Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Alcaldesa socializó la actualización de la Política Pública Religiosa en el Distrito

La mandataria de los samarios hizo un reconocimiento a líderes y representantes del sector interreligioso.

La alcaldesa Virna Johnson presentó la actualización de la política pública religiosa en el Distrito, con la que se siguen fortaleciendo las garantías por el derecho a la libertad e igualdad de religión y de culto; tanto a la sociedad civil, oficiantes, congregantes y también a los líderes con representación de la ciudad.

“Nuestro deber es garantizar el derecho de libertad e igualdad de religión y de culto. Esta política pública crea el Comité Interreligioso Distrital donde tendrán participación todas las confesiones de fe. Continuamos acompañándolos con capacitaciones, asesorías y diálogos”, expresó la alcaldesa Virna Johnson.

Agregó que dicho comité será un mecanismo de articulación y diálogo con el Gobierno Distrital y las instituciones.

Esta actualización se logra luego de un proceso participativo que incluyó la realización de cuatro mesas de trabajo, en las que líderes y representantes del sector interreligioso y de la comunidad en general de las tres localidades del Distrito, tuvieron la oportunidad de aportar sus ideas para la construcción de esta política pública.

Reconocimiento a líderes religiosos

En desarrollo del acto de presentación de la actualización al Acuerdo 016 de 2016, que reglamenta la “Política Pública de Libertad de Religión, de Culto y de Conciencia del Distrito de Santa Marta”, la alcaldesa Virna Johnson también entregó reconocimientos especiales al reverendo Tulio Enrique Riascos y a la pastora Rosa Mejía Altamar, de la Iglesia Central de Santa Marta Asambleas de Dios.

Asimismo, al reverendo Caleb Fernández Gracia, de la Iglesia Cristiana Cuadrangular; al pastor José F. Marcelo Rodríguez, presidente de la Asociación de Iglesias y Ministerios Evangélicos del Magdalena (ASIMEN) y al apóstol Armando Ospino Orozco, de la Iglesia Cristiana Misionera Amor de Cristo por su valioso aporte a la construcción de la paz y la reconciliación, su labor misional y gestión en la reconstrucción del tejido social en las diferentes comunidades del Distrito.

También, se rindió un sentido homenaje póstumo y un reconocimiento a su labor al pastor Juan Angarita Villalobos, de la Iglesia Centro Cristiano de Avivamiento para las Naciones Asambleas de Dios; a monseñor Luis Adriano Piedrahita Sandoval, obispo de la Diócesis de Santa Marta; al pastor Francisco Miranda Fernández, de la Iglesia Visión Celular y Ministerial Ríos de Agua Viva de Horeb; al sacerdote Luis valencia Herrera, párroco de la Iglesia Católica San Francisco de Asís de Taganga y al apóstol Fernando Fernández Barrios, de la Iglesia Cristiana Cuadrangular.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

La víctima, oriunda de Ciénaga, permanece bajo pronóstico reservado en el Hospital Julio Méndez Barreneche. Una mujer identificada como Jesenia Valdez, natural del municipio...

Santa Marta

Habitantes del sector y empresarios turísticos han manifestado su preocupación por el impacto sanitario, ante la falta de acciones de la empresa prestadora del...

Judiciales Local

El cuerpo presentaba signos de haber estado varias horas en el mar; las autoridades tratan de establecer su identidad y causa de muerte. En...

Santa Marta

Margarita es esperanza para la zona rural de Santa Marta, el 23 de noviembre votarán contra el abandono que han sido sometido en estos...

Judiciales Local

Un hombre identificado como Alfredo Miguel fue atacado a tiros en el sector de Vista del Mar, en Gaira, al sur de Santa Marta. La víctima fue trasladada en delicado...

Judiciales Local

Las autoridades confirmaron que el menor fallecido en el trágico accidente de tránsito en la Troncal del Caribe era Aciel Parejo, de 13 años, hijo del docente...