Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Alcalde Pinedo impulsa huertas y viveros en comunidades rurales e indígenas

Con una inversión cercana a los $926 millones, avanza la Ruta Rural 500+, entregando huertas y viveros a comunidades campesinas e indígenas de la Sierra Nevada.

El alcalde Carlos Pinedo Cuello ratificó su compromiso con la zona rural de Santa Marta, llegando hasta el corregimiento de Guachaca, donde sostuvo un encuentro con comunidades indígenas de la Sierra Nevada; visita en la cual dialogó con Luis Salcedo Zalabata, cabildo gobernador Arhuaco del Magdalena y La Guajira, y otros líderes indígenas, quienes presentaron peticiones y necesidades prioritarias para la localidad.

En este sentido, se oficializó la entrega del proyecto Fortalecimiento del Consejo Distrital de Desarrollo Rural, Pesquero y Ambiental (Coderpa), en el marco de la estrategia Ruta Rural Santa Marta 500+.

Esta iniciativa beneficia a productores rurales de Minca, Bonda, Guachaca, Taganga y comunidades indígenas, a través de la implementación de huertas y viveros que promueven la sostenibilidad y el respeto por la cultura y el entorno natural.

Le puede interesar: ¡Por lo alto! El Gigante del Hogar celebra 22 años con una gran fiesta de descuentos y sorpresas

“Este es un paso concreto hacia una Santa Marta más justa, solidaria y resiliente. Nuestro compromiso es con la gente del campo y con las comunidades indígenas que son guardianas de la Sierra Nevada”, afirmó el alcalde Carlos Pinedo Cuello.

Beneficio para 20 comunidades indígenas

Un total de 20 comunidades indígenas recibieron huertas comunitarias, en reconocimiento al enfoque diferencial étnico que orienta el proyecto, es decir, 11 comunidades del pueblo Kogui, 3 comunidades de los Wiwa: 5 comuicades de los Arhuacos y 1 del pueblo Narakamanta.

Cada comunidad contará con dos kits de huertas, para un total de 40 entregadas. Estos espacios permitirán mejorar el acceso a alimentos frescos y saludables, dinamizar economías locales y promover prácticas asociativas sostenibles.

Yorlenis Suárez, subsecretaria de Desarrollo Rural, explicó que esta inversión hace parte del programa general de huertas y viveros del Quinto Centenario, que tiene un valor de 926 millones de pesos y ayudará a estas comunidades con su desarrollo económico a través de la seguridad alimentaria.

Huertas y viveros para familias campesinas de Guachaca

De manera complementaria, se adelantó la entrega de 70 huertas a familias campesinas en Guachaca, que incluyen herramientas, abonos y semillas de hortalizas, frutas y granos, además de acompañamiento técnico.

Asimismo, 40 viveros de cacao para diversificar la producción agrícola y fortalecer la autonomía económica de las familias campesinas. Cada vivero contará con semillas, materiales de instalación.

En conjunto, las 70 huertas y 40 viveros en Guachaca generarán beneficios económicos anuales superiores a los costos de operación, además de empleos directos e indirectos que dinamizarán la economía familiar y comunitaria.

Más allá de su impacto económico, esta iniciativa fortalece el tejido social, promueve la seguridad alimentaria, impulsa la economía solidaria y contribuye a la paz territorial, al ofrecer alternativas legales y sostenibles de producción rural.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

Una tienda de ropa en la capital del Magdalena denunció haber sido víctima de una presunta estafa digital por parte de la página @DenimCol_bq, la cual se...

Santa Marta

Una fuga de agua potable detectada desde el pasado sábado en el barrio Villa de Alejandría sigue sin solución, pese a los llamados a...

Santa Marta

Residentes del corredor universitario y barrios cercanos protestaron tras llevar semanas sin agua potable, sumándose a las críticas por los constantes rebosamientos de alcantarillado...

Santa Marta

Del 1 al 22 de septiembre, la cadena nacional ofrecerá promociones, actividades en vivo y experiencias digitales para consentir a sus clientes más fieles...

Santa Marta

Ciudadanos reportan daños a vehículos y caídas de transeúntes, mientras exigen a las autoridades intervenir de manera urgente este punto crítico del corazón de...

Judiciales

La víctima, oriunda de La Punta de La Guajira, residía en el barrio Santa Cruz de la misma ciudad. Un hombre identificado como Víctor...