Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Alcalde ordena mesa ampliada para analizar el decreto de dos días sin moto en Santa Marta

Con el fin de analizar el decreto que estipula dos días al mes sin la circulación de motos en la ciudad y definir si continua o no, el alcalde Rafael Martínez le pidió a la secretaria de Movilidad, Claudia García, que convocara a una mesa de trabajo con todos los actores de movilidad este próximo sábado 3 de agosto.

La solicitud la hizo el mandatario durante el ‘pasó al ‘tablero’ que tuvo con la Secretaria de Movilidad del Distrito, Claudia García Burgos, para conocer la gestión de esta cartera durante los últimos meses.

Esta reunión se desarrolló en el despacho de la Alcaldía frente a la vista de todos los samarios que juiciosamente han seguido las trasmisiones en vivos de los procesos de empalmes entre los funcionarios y el líder de la actual Administración del Cambio.

El alcalde le solicitó a la Jefe de la Cartera de Movilidad, exponerles a los samarios los argumentos tenidos en cuenta para tomar la decisión de decretar dos días sin moto al mes.

“Las decisiones se deben tomar de manera concertada en una mesa donde estén todos los actores para que sustenten los argumentos para no perjudicar a nadie, porque nos caracterizamos por trabajar de la mano con la ciudadanía, siendo una Alcaldía de puertas abiertas y con equidad para todos, porque vemos que unos se benefician u otros se perjudican con estos dos días sin moto”, enfatizó el alcalde, Rafael Alejandro Martínez.

Otros compromisos establecidos por la Administración del Cambio, está relacionada con establecer nuevas fechas para algunos procesos que se truncaron en estos cuatro meses como el Registro Único a Conductores -RUC-y el Sistema Estrategia de Transporte, que entraría en funcionamiento este año.

Asimismo, el alcalde le pidió continuar con la ruta de reconvención de los mototaxistas a través de la implementación de políticas públicas de motociclistas y mototaxistas que se venían implementando.

“Le solicitamos a la secretaria que se documente jurídicamente para retomar este proceso porque se han planteado una fecha para que se reúna con las asociaciones para la orientación de la política pública de los motociclistas y mototaxistas”, explicó el alcalde Martínez.

Los procesos de empalmes con las secretarias le permiten a la Alcaldía del Cambio, liderada por Rafael Martínez, conocer los indicadores de gestión de cada dependencia, para entrar apoyar la ejecución del Plan de Desarrollo ‘Unidos por el Cambio, Santa Marta Ciudad del Buen Vivir’ y cumplirles a los samarios.

Written By

Te puede interesar

Política

El presidente Gustavo Petro respondió con ironía tras ser incluido junto a su familia en la llamada “lista Clinton” de Estados Unidos, asegurando que...

Santa Marta

La naturaleza volvió a mostrar su esplendor en la tarde de este viernes 24 de octubre en la bahía de Taganga, donde un remolino...

Santa Marta

De acuerdo con los expertos, desde los primeros análisis de la Onda Tropical 98L, el sistema nunca presentó una trayectoria de impacto directo hacia...

Santa Marta

En el encuentro también participaron la gobernadora del Magdalena, Ingris Padilla; el secretario de Gobierno Distrital, Camilo George Díaz, y la secretaria de Cultura...

Santa Marta

En la actividad participaron de forma conjunta docentes, directivos, padres de familia, la Policía Comunitaria Las labores de recuperación en la Institución Educativa Madre...

Santa Marta

Las intensas lluvias registradas en Santa Marta dejaron al Colegio Madre Laura bajo el agua, afectando las instalaciones y provocando la suspensión de clases...