Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Alcalde de Sitionuevo firmó contrato con presuntos sobrecostos luego de haber sido notificada la nulidad de su elección

Las motos y la camioneta, están por el doble de su valor comercial.

Un contrato millonario para la entrega de vehículos para la Policía fue firmado en el municipio de Sitionuevo. Sorpresivamente días antes de conocer el fallo de su nulidad como alcalde, Alfredo Navarro Manga, compró casi por el doble de su valor comercial 6 motocicletas y una camioneta.

Los vehículos serían utilizados para reforzar el servicio de la Policía en temas de seguridad, en esa zona del Magdalena.

El 17 de diciembre fue firmado por parte del alcalde Navarro Manga el contrato con Alba Delgado Pérez, en representación de Gama Automotores S.A.S., el contrato de suministro MS-SASI-002-2024.

Este contrato tenía el objeto contractual: “Adquisición de vehículos uniformados para reforzar las actividades de vigilancia, seguridad y convivencia ciudadana de la Policía Nacional en el municipio de Sitionuevo, Magdalena”, por la suma de 1.013 millones 946.205 pesos, equivalentes a 779,95 salarios mínimos legales mensuales vigentes para el 2024.

La firma de ese contrato se produjo un mes después de que la Sección Quinta del Consejo de Estado diera a conocer el fallo de segunda instancia que revocó la sentencia del 10 de julio de 2024 del Tribunal Administrativo del Magdalena, negó las pretensiones de la demanda y declaró la nulidad de la elección de Alfredo Navarro Manga como alcalde del municipio.

El contrato estable la compra de 6 motocicletas y una camioneta pick up doble cabina, tracción 4×4 con trasmisión mecánica y combustible diésel; para el caso de las motos con sus respectivos accesorios, pintura, mantenimiento preventivo por 24 mil kilómetros, y para la camioneta adhesivos de emblemas, vidrios polarizados con sus respectivos accesorios y mantenimiento preventivo por 2 años o por 50.000 kilómetros.

Sin embargo, el valor máximo de una moto con las especificaciones técnicas exigidas por la Policía Nacional a través de la resolución 02842 de 2021, no supera los 50 millones de pesos, mientras que la camioneta está en el orden de los 170 millones de pesos dependiendo la marca.

Según el contrato, cada moto habría costado alrededor de 120 millones de pesos, el doble del precio máximo estimado para cada, lo que sumaría un total de 720 millones, mientras que la camioneta habría costado alrededor de 294 millones.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Concesión Ruta Magdalena Sierra Mar implementó un sistema informativo que no genera comparendos, pero busca reducir los accidentes mediante la autorregulación de los conductores....

Santa Marta

En las instalaciones del Concejo de Santa Marta, la empresa Air-e Intervenida, destacó los avances en materia de mejora del servicio de energía en...

Aniversario Santa Marta

Según lo anunciado, los recursos permitirán avanzar en una segunda fase del plan de revitalización del ‘corazón de la ciudad’. El Centro Histórico de...

Colombia

El gobierno Nacional, a través del Ministerio de Salud y bajo el liderazgo del presidente Gustavo Petro presentó el primer Centro de Atención Primaria...

Aniversario Santa Marta

Más de 40 restaurantes mostraron lo mejor de la cocina local ante miles de turistas en los 500 años de Santa Marta Con un...

Judiciales Local

Oswaldo José Hernández y Miguel Vita, ambos venezolanos residentes en Ciénaga, fueron las víctimas del doble homicidio en Puerto Mosquito. Según la familia, todo...