Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Alcalde de Sitionuevo firmó contrato con presuntos sobrecostos luego de haber sido notificada la nulidad de su elección

Las motos y la camioneta, están por el doble de su valor comercial.

Un contrato millonario para la entrega de vehículos para la Policía fue firmado en el municipio de Sitionuevo. Sorpresivamente días antes de conocer el fallo de su nulidad como alcalde, Alfredo Navarro Manga, compró casi por el doble de su valor comercial 6 motocicletas y una camioneta.

Los vehículos serían utilizados para reforzar el servicio de la Policía en temas de seguridad, en esa zona del Magdalena.

El 17 de diciembre fue firmado por parte del alcalde Navarro Manga el contrato con Alba Delgado Pérez, en representación de Gama Automotores S.A.S., el contrato de suministro MS-SASI-002-2024.

Este contrato tenía el objeto contractual: “Adquisición de vehículos uniformados para reforzar las actividades de vigilancia, seguridad y convivencia ciudadana de la Policía Nacional en el municipio de Sitionuevo, Magdalena”, por la suma de 1.013 millones 946.205 pesos, equivalentes a 779,95 salarios mínimos legales mensuales vigentes para el 2024.

La firma de ese contrato se produjo un mes después de que la Sección Quinta del Consejo de Estado diera a conocer el fallo de segunda instancia que revocó la sentencia del 10 de julio de 2024 del Tribunal Administrativo del Magdalena, negó las pretensiones de la demanda y declaró la nulidad de la elección de Alfredo Navarro Manga como alcalde del municipio.

El contrato estable la compra de 6 motocicletas y una camioneta pick up doble cabina, tracción 4×4 con trasmisión mecánica y combustible diésel; para el caso de las motos con sus respectivos accesorios, pintura, mantenimiento preventivo por 24 mil kilómetros, y para la camioneta adhesivos de emblemas, vidrios polarizados con sus respectivos accesorios y mantenimiento preventivo por 2 años o por 50.000 kilómetros.

Sin embargo, el valor máximo de una moto con las especificaciones técnicas exigidas por la Policía Nacional a través de la resolución 02842 de 2021, no supera los 50 millones de pesos, mientras que la camioneta está en el orden de los 170 millones de pesos dependiendo la marca.

Según el contrato, cada moto habría costado alrededor de 120 millones de pesos, el doble del precio máximo estimado para cada, lo que sumaría un total de 720 millones, mientras que la camioneta habría costado alrededor de 294 millones.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

El mandatario de los samarios recorre las diferentes localidades del Distrito mediante la estrategia ‘Alcaldía al Barrio’ para generar un mayor acercamiento entre la...

Judiciales Local

El joven, identificado como Camilo Andrés Hernández Escobar, perdió la vida luego de sufrir un grave accidente de motocicleta cuando regresaba a su casa...

Judiciales

De acuerdo con versiones preliminares, antes del trágico hecho habría sostenido una discusión con su pareja sentimental, sin embargo, las causas exactas de lo ocurrido...

Judiciales

Jair Martínez Escorcia, mánager de la agrupación vallenata de Eduard Gamarra, perdió la vida tras ser arrollado cuando intentaba auxiliar a unas personas accidentadas en...

Magdalena

Con el liderazgo del director general de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena – CORPAMAG, Alfredo Martínez Gutiérrez, se desarrolló la reunión de seguimiento...

Judiciales Local

Momentos de angustia se vivieron en el barrio La Esperanza, al norte de Santa Marta, tras el incendio de un vehículo particular que terminó completamente...