Connect with us

Hi, what are you looking for?

Judiciales

Al menos 1.700 soldados han muerto por minas antipersonal desde el 2003 en Colombia

En lo corrido de este año, ya son 8 los militares asesinados y 56 los que han resultado heridos.

En la conmemoración del 4 de abril, Día Internacional para la Sensibilización contra las Minas Antipersonal, el Ejército Nacional entregó un balance poco alentar de este flagelo que azota no solamente a la población civil, sino a los militares.

Según el Centro Nacional Contra Artefactos Explosivos y Minas del Ejército Nacional (CENAM), 1.698 soldados han muerto a causa de estos artefactos entre el año 2003 y marzo del 2022. En lo corrido de este año, ya son 8 los militares asesinados y 56 los que han resultado heridos.

El flagelo de las minas antipersonal y munición sin explotar ha dejado cicatrices imborrables en la vida de cientos de colombianos y sus familias; de acuerdo con la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, entre enero del año 1990 y enero del año 2022 se han registrado 12.152 víctimas de estos artefactos, que su uso infringe el Derecho Internacional Humanitario y viola los Derechos Humanos. 

Según la entidad, de esta lamentable estadística, 7.286 de los lesionados o fallecidos son miembros de la Fuerza Pública y 4.866 hacen parte de la población civil, de ellas, 11.545 son víctimas por minas antipersonal.

Por su parte, el Centro Nacional Contra Artefactos Explosivos y Minas del Ejército Nacional (CENAM), indica que, 7.988 han sido soldados víctimas de artefactos explosivos improvisados (AEI), minas antipersonal (MAP), armas trampa y medios de lanzamiento, entre otros dispositivos de daño y destrucción de fabricación manual, siendo el periodo comprendido entre el año 2003 y el año 2022. 

A la fecha, se han registrado 6.290 integrantes de la Institución heridos y 1.698 asesinados a causa del uso de medios y métodos de guerra, prohibidos por la Convención de Ottawa.

Entre el año 2003 y año 2022, el Ejército Nacional ha neutralizado 285.192 artefactos explosivos en el País, de los cuales 3.496 han sido en lo corrido de este año. 

Written By

Te puede interesar

Política

La inclusión de una marcha fúnebre durante el acto avivó aún más la controversia, llevando a algunos de los parlamentarios señalados, a arremeter duramente...

Santa Marta

Esta nueva unión musical promete llevar el vallenato a nuevos niveles. La colaboración entre el cantante vallenato Haffit David y el acordeonero Carlos Rueda...

Colombia

Las organizaciones sociales saldrán a las calles en apoyo al gobierno de Gustavo Petro y exigir al Senado que no siga hundiendo las reformas....

Política

Este nuevo incremento salarial revive el debate sobre la disparidad entre los ingresos de los congresistas y el salario promedio de los colombianos, mientras...

Política

Gran parte de su discurso estuvo dedicado al presidente del Senado, Efraín Cepeda, a quien acusó de hacer “trampa” durante la votación de la...

Política

El representante a la Cámara por el Centro Democrático, Andrés Forero, denunció que la consulta está “viciada”, argumentando que las funciones presidenciales delegadas al...