Connect with us

Hi, what are you looking for?

Judiciales

Al menos 1.700 soldados han muerto por minas antipersonal desde el 2003 en Colombia

En lo corrido de este año, ya son 8 los militares asesinados y 56 los que han resultado heridos.

En la conmemoración del 4 de abril, Día Internacional para la Sensibilización contra las Minas Antipersonal, el Ejército Nacional entregó un balance poco alentar de este flagelo que azota no solamente a la población civil, sino a los militares.

Según el Centro Nacional Contra Artefactos Explosivos y Minas del Ejército Nacional (CENAM), 1.698 soldados han muerto a causa de estos artefactos entre el año 2003 y marzo del 2022. En lo corrido de este año, ya son 8 los militares asesinados y 56 los que han resultado heridos.

El flagelo de las minas antipersonal y munición sin explotar ha dejado cicatrices imborrables en la vida de cientos de colombianos y sus familias; de acuerdo con la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, entre enero del año 1990 y enero del año 2022 se han registrado 12.152 víctimas de estos artefactos, que su uso infringe el Derecho Internacional Humanitario y viola los Derechos Humanos. 

Según la entidad, de esta lamentable estadística, 7.286 de los lesionados o fallecidos son miembros de la Fuerza Pública y 4.866 hacen parte de la población civil, de ellas, 11.545 son víctimas por minas antipersonal.

Por su parte, el Centro Nacional Contra Artefactos Explosivos y Minas del Ejército Nacional (CENAM), indica que, 7.988 han sido soldados víctimas de artefactos explosivos improvisados (AEI), minas antipersonal (MAP), armas trampa y medios de lanzamiento, entre otros dispositivos de daño y destrucción de fabricación manual, siendo el periodo comprendido entre el año 2003 y el año 2022. 

A la fecha, se han registrado 6.290 integrantes de la Institución heridos y 1.698 asesinados a causa del uso de medios y métodos de guerra, prohibidos por la Convención de Ottawa.

Entre el año 2003 y año 2022, el Ejército Nacional ha neutralizado 285.192 artefactos explosivos en el País, de los cuales 3.496 han sido en lo corrido de este año. 

Written By

Te puede interesar

Judiciales

La investigación reveló que estos integrantes operaban en barrios como Ciudadela 29 de Julio, Parques de Bolívar, Villa Bella y El Pando, donde manipulaban...

Magdalena

En noviembre de 2024, la Sección Quinta del Consejo de Estado declaró la nulidad del acto de elección de Alfredo Antonio Navarro, quien pertenecía...

Magdalena

Más de 5 millones de habitantes de estos departamentos se verían afectados de llegar a presentarse esta situación que se convierte en un nuevo...

Santa Marta

La capital del Magdalena se posicionó como la cuarta ciudad con menor tasa de desocupación en el país y la primera en la región...

Colombia

El aumento, el cual ya estaba anunciado, se presenta a pocos días de que inicie la Semana Santa, tiempo en el que millones de...

Judiciales

La noche del lunes, un trágico incidente se registró en el parque del barrio Timayui, donde el joven Andrés Alfonso Campo Núñez, de 25...