Algunas instituciones no cuentan con una adecuada zonas sanitarias y la infraestructura se encuentra deteriorada.
Este lunes 24 de enero, los estudiantes regresan de manera presencial a los colegios del Distrito de Santa Marta y su zona rural, sin embargo, todavía faltan adecuaciones en varias instituciones educativas en la capital del Magdalena para garantizar este retorno.
De acuerdo con María Ceballos, presidenta del Sindicato de Trabajadores de la Educación del Magdalena (Edumag), el 70% de los colegios oficiales del Distrito le faltan algunas adecuaciones en su infraestructura.
“Estos planteles educativos necesitan con urgencias arreglos desde la unidad sanitaria hasta los salones de clases con referente a la ventilación, ya que antes de la pandemia a los cursos se les instalaron aires acondicionados, pero estos se deben desinstalar para una buena ventilación”, expresó Ceballos.
Asimismo, se encuentra los colegios del departamento del Magdalena, aunque la presidenta de Edumag no emitió ninguna cifra oficial, si son varias las instituciones que requieren mantenimiento y algunos casos contratación de profesores.
“Mientras que en otras ciudades se están entregando colegios nuevos con las adecuaciones necesarias, en Santa Marta los recursos van directamente a los fondos de los centros educativos para que los directivos hagan dichos arreglos”, indicó.
Según Ceballos, en total fueron girados 1.200 millones de pesos a cada institución, dinero que no alcanza para reformar y brindarle una completa adecuación y así brindarles seguridad a los estudiantes y docentes.
“Sin contar que iniciamos sin 270 maestros en el Distrito de Santa Marta y con horas extras para los docentes de planta. Edumag no esta de acuerdo con las horas extras, ya que cargan a los profesores y no contratan o nombran a los que cada institución requiere”, afirmó.
Se espera que este regreso a clase se haga de la manera adecuada, con el objetivo de terminar el calendario escolar de manera presencial y no tener que retornar a las clases virtuales que dejó tantas falencias en la educación de los estudiantes samarios.
