Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Al 70% de los colegios del Distrito les hacen falta adecuaciones para la presencialidad: Edumag

Algunas instituciones no cuentan con una adecuada zonas sanitarias y la infraestructura se encuentra deteriorada.

Este lunes 24 de enero, los estudiantes regresan de manera presencial a los colegios del Distrito de Santa Marta y su zona rural, sin embargo, todavía faltan adecuaciones en varias instituciones educativas en la capital del Magdalena para garantizar este retorno.

De acuerdo con María Ceballos, presidenta del Sindicato de Trabajadores de la Educación del Magdalena (Edumag), el 70% de los colegios oficiales del Distrito le faltan algunas adecuaciones en su infraestructura.

“Estos planteles educativos necesitan con urgencias arreglos desde la unidad sanitaria hasta los salones de clases con referente a la ventilación, ya que antes de la pandemia a los cursos se les instalaron aires acondicionados, pero estos se deben desinstalar para una buena ventilación”, expresó Ceballos.

Asimismo, se encuentra los colegios del departamento del Magdalena, aunque la presidenta de Edumag no emitió ninguna cifra oficial, si son varias las instituciones que requieren mantenimiento y algunos casos contratación de profesores.

“Mientras que en otras ciudades se están entregando colegios nuevos con las adecuaciones necesarias, en Santa Marta los recursos van directamente a los fondos de los centros educativos para que los directivos hagan dichos arreglos”, indicó.

Según Ceballos, en total fueron girados 1.200 millones de pesos a cada institución, dinero que no alcanza para reformar y brindarle una completa adecuación y así brindarles seguridad a los estudiantes y docentes.

“Sin contar que iniciamos sin 270 maestros en el Distrito de Santa Marta y con horas extras para los docentes de planta. Edumag no esta de acuerdo con las horas extras, ya que cargan a los profesores y no contratan o nombran a los que cada institución requiere”, afirmó.

Se espera que este regreso a clase se haga de la manera adecuada, con el objetivo de terminar el calendario escolar de manera presencial y no tener que retornar a las clases virtuales que dejó tantas falencias en la educación de los estudiantes samarios.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

El convenio también busca trabajar en la estabilización de la planta docente y el nombramiento de nuevos docentes. El gobernador del Magdalena, Rafael Martínez,...

Santa Marta

Los maestros exigen mejoras en infraestructura, en implementación del PAE, en nombramiento de docentes y en políticas educativas de calidad. Las clases en las...

Santa Marta

El próximo 20 de junio los docentes tienen previsto concentrarse en Bogotá para que el Gobierno Nacional considere de qué manera reversa el proyecto...

Santa Marta

Este miércoles 12 de junio no habrá actividades académicas en las instituciones oficiales de Santa Marta y el resto del departamento. Las organizacionales sindicales...

Santa Marta

Presidente Gustavo Petro respondió a cada a las solicitudes de alcalde Carlos Pinedo Cuello.  El alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello, recibió en...

Santa Marta

Las llamas consumieron material vegetal. Este lunes, en horas de la noche se presentó un voraz incendio en los alrededores del antiguo Estadio Eduardo...