Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Air-e y empresas aliadas fortalecen el trabajo de 80 pescadores en Puebloviejo

El objetivo es que los productos sean reconocidos por su calidad, buenas prácticas ambientales en la captura del pescado y de manipulación de alimentos.

En el marco del proyecto Territorios de Equidad en el municipio de Puebloviejo, Magdalena y bajo el componente de Desarrollo Económico, la empresa Air-e viene adelantando acciones por optimizar la cadena productiva de la pesca y sus componentes.

Las más recientes intervenciones se han realizado en alianza con la Fundación Eduardoño y el empresario Emiliano Moscoso CEO de la cadena de restaurantes Sierra Nevada.

El primer encuentro entre la comunidad pesquera del municipio y empresarios se realizó en las instalaciones del Parador Turístico, donde asistieron 80 personas pertenecientes a diferentes actividades de la cadena productiva de la pesca.

Como resultado de esta reunión, se estableció como objetivo del proyecto involucrar al sector pesquero en el sistema de Compra Pública de la región; con el fin de que abastezcan a las entidades gubernamentales regionales de los productos pesqueros que requieran bajo la figura legal de Mipymes.

De acuerdo con lo anterior, las empresas asumieron el compromiso de dar a conocer los términos de referencia y especificaciones técnicas y sanitarias que se deben cumplir para ser aceptados y competitivos en el sistema de Compra Pública. Para tal fin, el equipo de Territorios de Equidad y aliados trabajan por la consecución de un experto en el tema que comparta sus conocimientos.

Un segundo encuentro se llevó a cabo el pasado mes de septiembre, cuando el empresario Emiliano Moscoso, presentó a la comunidad la primera versión de la marca que reunirá la producción pesquera del municipio de Puebloviejo y que será reconocida por su calidad, buenas prácticas ambientales en la captura del pescado y de manipulación de alimentos.

En un dialogo constante con la comunidad se recogieron las impresiones, comentarios y sugerencias para el proceso de rediseño del logo, colores, slogan de la marca, la cual se identifique con la visión de la comunidad pesquera.

Se espera continuar con estas acciones y encuentros que permitirán que todos los miembros de la cadena productiva de la pesca mejoren sus prácticas e ingresos y de esta manera encuentren en la pesca artesanal responsable, en la Ciénaga Grande de Santa Marta y el mar, una actividad productiva sostenible, sustentable y ambientalmente responsable.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Las obras, lideradas por el Ministerio de Vivienda, incluyen la construcción de dos plantas desalinizadoras, la rehabilitación de la EBAR Norte y el plan...

Magdalena

El líder progresista Carlos Caicedo formalizó hoy ante la Registraduría Nacional del Estado Civil el registro del Grupo Significativo de Ciudadanos “Caicedo Presidente”, con...

Judiciales Local

Familiares y vecinos de Manuel Bolaños, conocido como ‘Mañe’, exigen una investigación profunda tras su muerte por descarga eléctrica en el barrio Nacho Vive, en Santa Marta. El hombre habría...

Magdalena

La Junta Directiva de EDUMAG ratifican su respaldo a la propuesta de continuidad del Más Resultados. Este 23 de noviembre, el magisterio votará por...

Judiciales Local

Un lamentable accidente de tránsito cobró la vida de un niño de 3 años en el municipio de El Difícil, Magdalena. El pequeño fue arrollado por una motocicleta manejada por...

Judiciales Local

Funcionarios del CTI de la Fiscalía realizaron las diligencias judiciales en el centro asistencial y trasladaron el cuerpo a la Morgue de Medicina Legal...