Ya había una sentencia que evitaba que la empresa, acostumbrada a los atropellos, le retirara el servicio a la familia del hombre.
La comunidad samaria rechaza la actitud de un hombre que, en medio de un procedimiento amenazó a operarios de Air-e que al parecer iban a cortar la luz. Sin embargo, en esta historia había un pedazo que no se había contado: el presunto atropello de la empresa de energía hoy intervenida por su mal servicio.
Luego que la empresa hiciera pública la denuncia contra el usuario, residente del barrio El Padro de Santa Marta; el ciudadano también ha acudido a los medios de comunicación a señalar, que si bien entiende lo reprochable de su acción airada, explicó que fue una medida desesperada ante los presuntos abusos de la empresa.
Se trata de un desacato de tutela que pretendía cometer Air-e, que muy a pesar de la actitud reprochable del usuario y la respuesta poco inteligente del operario que respondió a una presunta agresión; la luz jamás podía ser cortada.
A través de un fallo del Juzgado Primero Penal del Circuito, se ordenó: Revocar la sentencia proferida por el Juzgado Segundo Penal Municipal con Funciones de Conocimiento y Depuración de Santa Marta de fecha dos (02) de julio de dos mil veinticuatro (2024), y en su lugar conceder el amparo constitucional al derecho fundamental al debido proceso de María Delia Pardo Padilla”.
Además el fallo orden a a Ari-e SAS ESP “que en el término de las cuarenta y ocho (48) horas posteriores a la notificación de la presente providencia, se abstenga de suspender el servicio de energía del inmueble de la ciudadana Pardo Padilla en lo relacionado con la actuación administrativa referenciada en el oficio “*…SSPD No.20248202253831 del 25 de junio de 2024…”, hasta la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios tome una decisión frente al recurso de queja interpuesto, sin perjuicio que la entidad accionada pueda suspender el servicio de energía por motivos distintos a los que se encuentren inmersos en la actuación administrativa referenciada, por los motivos expuestos en la presente decisión”.
Muy a pesar de lo dicho por Edwin Palma Egea, el agente especial en la empresa que distribuye y comercializa energía eléctrica en departamentos como La Guajira, Magdalena y Atlántico, Air-e, fue quien denunció el caso; la luz no podía ser cortada y quien estaba generando una situación de presunta irregularidad y además acoso al usuario era la pésima compañía.
![](https://santamartaaldia.co/wp-content/uploads/2025/02/IMG_3009.jpeg)
En las calles los samarios opinan
Los samarios aseguran que no aprueban la actitud del usuario, pero no saben que hubiesen hecho en su lugar.
“No debió actuar así, pero seguramente estaba desesperado”, dijo un usuario refiriéndose al señor de la escopeta.
Otros manifiestan que la actitud del trabajador de Air-e tampoco fue la adecuada, “no vale la pena matarse o dejarse matar por una empresa que se la han robado. Usted ve que el otro saca escopeta, ¡arranque con el carro hermano! no les cuide el bolsillo a los ladrones que son esos de Air-e”.
Otros por su parte le envían un mensaje al agente interventor: “denunciando el hecho, sinvergüenza, pero lo de la tutela lo tenías calladito”.
![](https://santamartaaldia.co/wp-content/uploads/2021/03/Copia-de-smad-logo-1.png)