Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Ahora en el Magdalena las subastas se realizan a través de m-commerce

 En el departamento se generaron durante el 2020, $1.193 millones mediante subastas por Internet de inmuebles, vehículos, salvamentos, proteínas animales, etc. 

Si bien la crisis sanitaria ocasionada por la pandemia aceleró la transformación de los mercados físicos a los escenarios digitales, el comercio electrónico ha venido presentando un crecimiento constante, evidenciando un aumento en la cantidad de usuarios que realizan sus transacciones de manera online.

Según cifras de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (Ccce) entre abril y julio del 2020, se registró un crecimiento del 65,7% en el número de ventas efectuadas virtualmente presentando un total de 479 transacciones por minuto, generando así, una penetración de compra online por parte de los usuarios del 43,2%. A esto se le suma, la novedosa posibilidad de llevar a cabo todo tipo de negociación comercial desde cualquier dispositivo móvil (mobile-commerce), tendencia que hoy se une a las subastas virtuales con el propósito de posicionar una nueva forma de comercio electrónico.

“Es evidente que la tecnología hoy nos está brindando la oportunidad de establecer nuevos formatos para la inversión. De allí, la importancia de aprovechar las innovaciones en beneficio de los mercados, atendiendo las necesidades de los usuarios y permitiendo una reactivación económica local”, afirma Helena Balcázar, Gerente general de Superbid Colombia.

Y es que, el teléfono celular se ha convertido en uno de los principales medios para adquirir bienes y servicios, debido a que facilita los procesos y proporciona una experiencia interactiva única al usuario. De allí que, las subastas virtuales -otra de las modalidades que ha tomado fuerza entre el comercio virtual- hayan generado una transición de su modelo digital al universo m-commerce, con el propósito de fortalecer su labor de recuperar rentabilidad a través de una actualización de su plataforma a Marketplace, la cual busca ofrecer a los usuarios una mayor navegabilidad e interacción con las subastas.

Según cifras de Superbid Colombia, multinacional pionera en la realización de subastas por Internet, durante el 2020, se registraron 24 millones de visitas a la plataforma, generando ventas alrededor de los $73 mil millones mediante la realización de 450 subastas online.

Por su parte, en el departamento del Magdalena se generaron, durante el 2020, $1.193 millones mediante subastas virtuales de inmuebles, vehículos, salvamentos, proteínas animales (porcinos y gallinas) etc.   

Categorías como inmuebles, vehículos, salvamentos, proteínas animales, maquinaria amarilla, entre otros, son puestos a disposición de los usuarios por empresas certificadas a nivel nacional e internacional a través de una puja de ofertas entre participantes, donde a partir de un valor inicial se puede acceder a mercados que anteriormente se encontraban restringidos, democratizando así, la inversión desde cualquier dispositivo móvil.

“Por medio de un software patentado y sin intervención humana, ofertantes tienen la posibilidad de rematar bienes improductivos, recuperando liquidez a sus negocios. Por su parte, los compradores tienen la oportunidad de decidir cuánto quieren pagar por el bien de su preferencia de manera, fácil, segura y transparente”, explica Balcázar.

Se prevé que para el 2021, el comercio electrónico en Colombia cierre con un crecimiento del 16% respecto al 2020, según la (Ccce). De igual forma, se estima que para el 2023, el comercio a través de dispositivos móviles representará el 60% de las transacciones virtuales.  

Written By

Te puede interesar

Deportes

Santa Marta, julio 10 de 2025: Como un espacio de sano aprovechamiento del tiempo y promoción del ejercicio para una mejor calidad de vida,...

Judiciales

Nuevas revelaciones indican que Luis Alberto Pedroza Padilla, alias ‘Montoya’, capturado en Remolino, habría sido la mente criminal detrás del ataque armado que le quitó la vida...

Judiciales

Según la investigación, Julio César Gonzales aprovechaba cuando se quedaba solo con la menor y sus hermanos en la casa para cometer los abusos,...

Entretenimiento

El programa de la plataforma global que apoya y exalta el trabajo de las mujeres en la Industria de la Música, reconoce la trayectoria...

Magdalena

Durante la jornada, se plantearon propuestas que buscan una regulación más justa y equitativa, para la región Caribe En el Auditorio Julio Otero de...

Magdalena

Las innovadoras tecnologías están ubicadas en el Antiguo Hospital San Juan de Dios de Santa Marta, la entrada de la Universidad del Magdalena y...