Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Aguas residuales desembocan en playas de Ciénaga, a pocos metros de la casa del alcalde

La comunidad también denuncia el abandono de varios locales comerciales cercanos al malecón, hoy convertidos en refugio para consumo de drogas y desechos humanos.

La indignación crece entre los habitantes del barrio Miramar, donde las aguas residuales continúan vertiéndose sin control hacia el mar Caribe, justo en el sector turístico del malecón y a escasos metros de la residencia del alcalde municipal.

La denuncia fue realizada por el líder comunitario Javier Rodríguez, quien alertó sobre la grave contaminación que afecta el entorno marino y pone en riesgo la salud de vecinos y visitantes.

Le puede interesar: ¡Ahora sí no se cree en nadie! Colombia podría medirse con la Portugal del ‘Bicho’ en 2026

“Tenemos una laguna de oxidación a cielo abierto, donde caen las aguas de los manjoles y terminan directamente en el mar. Eso es un foco de infección, y lo más preocupante es que ocurre frente a las narices de la administración municipal”, afirmó.

Rodríguez aseguró que la problemática es antigua y constante, sin que hasta el momento la Alcaldía ni la empresa Operadores de la Sierra, responsable del sistema de alcantarillado, ofrezcan una solución definitiva. “Llevamos años con este problema. Se habla de turismo, pero ¿qué clase de turismo podemos ofrecer si lo primero que ve el visitante son aguas de popó cayendo al mar?”, cuestionó.

Leer más: Unimagdalena inaugura ‘Zona de Descanso’ para promover el bienestar universitario

La comunidad también denuncia el abandono de varios locales comerciales cercanos al malecón, hoy convertidos en refugio para consumo de drogas y desechos humanos. “Eso parece un antro. Huele a marihuana, a meao, a basura. No hay derecho a tener eso frente a nuestras playas”, agregó.

Los residentes de Miramar expresan sentirse defraudados por la falta de acción del gobierno local, especialmente porque el problema es visible desde la vivienda del alcalde. “Si él vive aquí y no hace nada, ¿qué podemos esperar los demás?”, señaló un habitante.

La comunidad exige una intervención inmediata y de fondo, que incluya el saneamiento del sistema de alcantarillado, la recuperación ambiental del litoral y vigilancia sanitaria. “Ciénaga no puede seguir vendiéndose como destino turístico mientras el mar se convierte en cloaca”, concluyó Rodríguez.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Una mujer de 43 años, falleció mientras realizaba una práctica de buceo en una escuela del balneario de Taganga, en Santa Marta. Las autoridades investigan si el deceso se debió a...

Magdalena

Con una inversión de $166 millones, la Universidad del Magdalena puso en funcionamiento un nuevo espacio que integra naturaleza, cultura e infraestructura, cumpliendo el...

Magdalena

Con el respaldo de Fuerza Ciudadana y el aval del Partido Ecologista Colombiano, Margarita Guerra se convierte en la carta del movimiento para las...

Magdalena

El ente acusador intenta revivir una investigación que ya fue desestimada por el Tribunal Superior de Bogotá, en lo que desde Fuerza Ciudadana califican...

Magdalena

El nuevo debate de control político buscará soluciones reales ante el impacto de la Hydrilla verticillata y la erosión que amenaza con dejar bajo...

Magdalena

El mal estado de las carreteras rurales afecta el transporte de alimentos, el acceso a servicios básicos y la economía de miles de familias...