Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Aguas putrefactas en el Rodadero Sur; la respuesta de Veolia es que hay que esperar: Dicen los vecinos

La empresa Veolia sin embargo ha venido recibiendo las denuncias y haciendo trabajos de limpieza en la zona; además el fin de semana la entidad hizo presencia en los lugares afectados.

Con olores insoportables a causa de las aguas residuales, una marcada contaminación y con el karma del recibo mensual sin recibir un servicio a satisfacción; así deben soportar los habitantes del Rodadero Sur el mal servicio que presta la empresa Veolia.

Habitantes del sector aseguran que durante todo el mes de octubre y en lo que va de noviembre no ha sido posible tener un buen servicio de agua potable, pues el líquido que sale de las tuberías, despide un mal olor, semejante al de las aguas negras que en ocasiones se rebosan en la ciudad.

Y es que es reiterativo que el agua que se supone potable salga con pestilencia, y solo ha servido para bajar el inodoro.

La situación se agudiza pues según manifiesta Aníbal Roa, líder comunal del Rodadero Sur, “aun sin llover mientras llueve arriba en los cerros luego nos viene esa agua de lodazal con basura desperdicios, etcétera dejando las calles cubiertas de todos eso”.

“Los manjoles se rebosan y todas esas aguas negras del alcantarillado salen a las calles”, añadió el comunal.

HAN LLAMADO A VEOLIA

El habitante del exclusivo sector de Santa Marta, asegura que se han cansado de escuchar la misma respuesta por parte de la empresa Veolia, en las decenas de ocasiones que la han solicitado, a causa de su situación.

“Hemos recibido visitas de Veolia donde nos analizan el agua que tiene un olor fuerte y fétido pero dicen que esto concentrado de cloro, nos recomiendan no consumir esa agua. Hemos tenido que botar toda el agua para lavar las albercas”, manifestó Aníbal Roa.

La situación no ha sido de dos días, pues según el líder comunal, eso ha tardado meses: “Durante el mes de octubre y lo corrido de este mes no ha sido posible tener un servicio a satisfacción. Tenemos quejas de hoteleros, comerciantes y residentes”.

Según el vecino del Rodadero Sur, la respuesta de la empresa es hasta la fecha “nos dicen que esperemos que se terminen de limpiar las tuberías ya que el problema fue detectado en el sector de Mi Ranchito”.

ESTO DICE VEOLIA

Atendiendo una denuncia a través de redes sociales, personal de Veolia tomó varias muestras para confirmar el Estado óptimo del agua que se distribuye en el sector de el Rodadero y desvirtuando que en este momento hayan rastro de contaminación.

Solo el viernes se había registrado un reporte de aguas con rastros de tierra, originado probablemente durante el mantenimiento de la Planta de el Roble, pero esa situación fue corregida luego de realizar un lavado de la alberca.

El sector hotelero no reportó situaciones de riesgo ni afectaciones.
Veolia reitera la importancia de reportar cualquier situación irregular con el sistema de acueducto y alcantarillado en la línea 116, en el 4209676 o a través de la página web.

 

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

El encuentro permitirá explorar incentivos para la innovación tecnológica y la creación de empleos verdes en la capital del Magdalena. El alcalde de Santa...

Magdalena

En la Fase II del programa Obras Menores, la administración departamental anunció pavimentaciones, placas huella, escenarios deportivos y mejoras en redes de acueducto y...

Santa Marta

Las maniobras operativas ejecutadas en las líneas de impulsión del manifold de la Estación de Bombeo de Aguas Residuales Norte (EBAR Norte). Gracias a...

Judiciales Local

Un altercado por el no pago de una apuesta en un billar de Engativá, occidente de Bogotá, terminó en un tiroteo que dejó dos víctimas mortales y un hombre herido...

Santa Marta

La emergencia dejó a cientos de familias improvisando soluciones para salvar sus viviendas, mientras el lodo y las aguas estancadas paralizaron la vida cotidiana...

Judiciales Local

Durante el reciente puente festivo, el departamento del Magdalena vivió una de sus jornadas más trágicas: se registraron 16 muertes violentas en hechos ocurridos en Santa Marta, Zona Bananera, Fundación...