Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Agregados de la Policía de Aduanas y fronteras visitaron el Puerto de Santa Marta

Los oficiales extranjeros conocieron los procesos y prácticas de seguridad para la exportación de los productos.

El pasado 30 de marzo y 1 de abril del presente año, oficiales agregados de la Policía de Aduanas y de Fronteras de Estados Unidos, Europa, Canadá, Australia, entre otros, realizaron una visita al Puerto de Santa Marta.

Esta, fue organizada por la Policía Antinarcóticos de Colombia y apoyada por la Sociedad Portuaria de Santa Marta. El presidente del Puerto y el vicepresidente de Seguridad hicieron una presentación a los oficiales extranjeros para darles a conocer la cadena logística, procedimientos y las buenas prácticas en la exportación de productos como el banano, el café y las flores, procedentes del departamento del Magdalena y Colombia.

Durante el recorrido por las instalaciones del Puerto evidenciaron los controles de seguridad en la recepción de carga contenerizada, su paso por el scanner y el control portuario de la Policía Antinarcóticos.

Asimismo, tuvieron acceso a los recursos tecnológico con los que se cuenta. Lo anterior, con el fin de alcanzar los más altos volúmenes de alcaloides incautados antes de que salgan del Puerto de Santa Marta, y así proteger el comercio exterior desde el Magdalena y el país.

“En el Puerto de Santa Marta nos sentimos complacidos con la visita de los oficiales agregados, las puertas siempre están abiertas para la verificación de nuestros procesos y para compartir buenas prácticas en esta incansable lucha contra el tráfico de drogas. Sea esta la oportunidad para agradecer a la Policía Antinarcóticos de Santa Marta y demás autoridades colombianas, que en colaboración con las autoridades internacionales han realizado una destacada gestión en nuestro Puerto.” afirma Domingo Chinea, presidente de la Sociedad Portuaria de Santa Marta.

El recorrido de los oficiales agregados por el Magdalena incluyó la Zona Bananera para la verificación de temas logísticos, procesos de control de calidad y las medidas de seguridad que evidencian la capacidad agrícola de la zona y la vocación agroindustrial del Puerto.

De la misma manera, los altos estándares para el control del tráfico de drogas, el cual impacta el comercio exterior desde esta ciudad.

Finalmente, la Sociedad Portuaria de Santa Marta ratifica que trabaja de la mano con las autoridades nacionales e internacionales por el comercio exterior seguro desde esta ciudad, porque juntos trabajamos por el progreso del país.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Habitantes del barrio El Pando decidieron cerrar la vía en señal de protesta tras más de dos semanas sin energía. Cansados del calor, la...

Santa Marta

El burgomaestre, explicó los avances en distintas áreas, donde se resalta la educación, seguridad y el agua potable para Santa Marta. Durante la presentación...

Judiciales Local

La menor de 13 años y estudiante del Liceo Samario, no ha regresado a casa desde el martes en la noche. Su familia pide...

Judiciales Local

Un ciudadano fue despojado de sus pertenencias por un ladrón armado mientras salía del establecimiento. El hecho quedó registrado en cámaras de seguridad. La delincuencia...

Santa Marta

Madres de familia denuncian una alarmante falta de atención médica en pediatría por parte de Nueva EPS en Santa Marta. Aseguran que sus hijos...

Judiciales Local

Entre los restantes por capturar, se encuentran Ignacio Arturo Pana Jusayu y Luis Javier Barco Díaz, tenebrosos cabecillas de la estructura criminal de Los...