Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Aeropuerto de Santa Marta no está incluido en piloto de reapertura

aeropuerto

El gobierno local puede solicitar al Ministerio del Interior, Ministerio de Transporte y Aerocivil la reapertura paulatina del terminal aéreo.

El presidente Iván Duque anunció que el primer piloto de vuelo con protocolos de bioseguridad de Colombia se llevará a cabo el próximo 21 de julio, para Santa Marta la noticia no es tan optimista porque su aeropuerto no está incluido en los planes a pesar de ser una ciudad turística.

La Aeronáutica Civil de Colombia tendrá que verificar en territorio la implementación de los protocolos de bioseguridad destinados a la prevención del contagio de la covid-19, para la reactivación de los vuelos nacionales e internacionales en la que avanza el país.

“Es increíble que, a uno de los principales destinos turísticos del país, donde el sector hotelero organizado registra pérdidas del orden de los 600 mil millones de pesos, y de paso la industria genera más de 30 mil empleos, no se nos tenga en cuenta para una reapertura de su aeródromo comercial”, manifestó al respecto Omar García Silva, presidente ejecutivo de Cotelco Magdalena.

Entre los gremios ha causado molestia que el director de la Aeronáutica Civil, Juan Carlos Salazar hizo visitas técnicas sobre el cumplimiento de protocolo de bioseguridad a varios aeropuertos pero no visitó Santa Marta.

Sin embargo, se muestra esperanzado al manifestar “esperamos que en un corto plazo el aeropuerto de Santa Marta sea incluido en esta agenda de reactivación de los vuelos nacionales en el marco del Plan Piloto del Gobierno Nacional. El Magdalena y su capital lo requieren”.

Al consultar a la concesionaria Aeropuertos de Oriente encargada de operar el aeropuerto de Santa Marta, fueron muy claros en que ya implementaron todos los protocolos de bioseguridad, pero es al gobierno local al que le compete solicitarle al Gobierno Nacional activar algunos vuelos.

PROTOCOLO

Los protocolos que debe ser implementados incluyen el abordaje de los aviones desde la parte posterior hacia la delantera del mismo, los aeropuertos deben emitir alertas cada 20 minutos para invitar a los pasajeros a lavarse las manos y mantener una distancia prudente frente a las demás personas.

La buena noticia para el Magdalena es que el presidente comentó que las ciudades que quieran iniciar con los pilotos de reapertura de los vuelos podrán hacerlo, pidiendo autorización al Ministerio de Interior y al Ministerio de Salud, que verificarán el cumplimiento de las condiciones entre las que se encuentran el establecimiento de protocolos de bioseguridad en los aeropuertos.

Pero es clave que la ciudad de destino a la que llegaría el vuelo proveniente de dicho lugar también tendría que solicitar su autorización y lograr el inicio de operación.

Si la infraestructura del aeropuerto lo permite, deberá contar con ventilación natural. Al aeropuerto solo podrán ingresar las personas que laboren allí y los pasajeros, y, en las salas de embarque, todas las sillas contarán con el espacio suficiente para garantizar el distanciamiento físico.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Secretario de Movilidad aclaró ante el Concejo que cinco dispositivos están fuera de servicio y no se están imponiendo multas ilegales. En medio de...

Judiciales Local

En plena zona de comercio de la capital del Magdalena, una mujer desconocida fue hallada con lesiones visibles y aparente estado de embriaguez; la Policía trata de establecer si resultó herida en una riña y...

Judiciales Local

El impacto dejó como saldo dos personas lesionadas, quienes fueron atendidas en el sitio por equipos de emergencia. Un nuevo accidente de tránsito volvió...

Colombia

La empresa Air-e Intervenida avanza en sus operativos de control en Atlántico, Magdalena y La Guajira, donde identificó conexiones ilegales, medidores manipulados y acometidas fraudulentas en conjuntos residenciales, bodegas, restaurantes y hasta...

Santa Marta

Un operativo conjunto de la Alcaldía de Santa Marta y el DADSA inspeccionó restaurantes del balneario turístico, verificó trampas de grasa y certificados de disposición de aceite usado, y reforzó la apuesta de sostenibilidad del...

Santa Marta

Expertos en salud recomiendan evitar la exposición directa al sol entre las 10:00 a. m. y las 4:00 p. m., utilizar protector solar de amplio espectro...