El aeropuerto Simón Bolívar ya fue inspeccionados y cumplen con lo estipulado en los protocolos de bioseguridad.
Mientras empresarios y ciudadanos en general claman por un pronto despegue de los vuelos comerciales y la reapertura de los aeropuertos en el país, pues muchos ya cumplen con las medidas y protocolos de bioseguridad, las señales enviadas por las autoridades siguen siendo confusas y con poca orientación, según la industria aeronáutica. Lo único que parece claro es que la caída en la curva de contagios de covid-19 en las regiones será clave para el anhelado reinicio de operaciones aéreas.
Los primeros vuelos piloto que se vienen realizando desde el pasado 21 de julio, y han movilizado cerca de 1.100 pasajeros, han demostrado que el sector está listo para operar bajo cumplimiento de los estrictos mandamientos de seguridad. Incluso, tal como lo anunció el propio presidente Iván Duque el martes de esta semana, en el arribo del primer vuelo piloto entre Bucaramanga y Medellín viene la reapertura de 15 aeropuertos más en septiembre, incluido El Dorado.
Sin embargo, a ocho días de que esto sea una realidad, en la industria se desconoce bajo qué condiciones entrará a operar ese número de terminales. El nuevo decreto que definirá esas reglas de operación, a partir del 1.º de septiembre, aún está en proceso de elaboración por parte del Ministerio de Transporte, le dijo a EL TIEMPO una fuente oficial.
Según la Presidencia de la República, los aeropuertos que ya fueron inspeccionados y cumplen con lo estipulado en los protocolos de bioseguridad son: Alfonso Bonilla Aragón, de Palmira, Cali; Ernesto Cortissoz, de Soledad, Barranquilla; Rafael Núñez, de Cartagena; Simón Bolívar, de Santa Marta; El Edén, de Armenia; Matecaña, de Pereira; La Nubia, de Manizales; José María Córdova, de Rionegro; Olaya Herrera, de Medellín; Los Garzones, de Montería; El Dorado, de Bogotá; Antonio Nariño, de Chachagüí, Pasto; Gustavo Rojas Pinilla, de San Andrés Isla; Palonegro, de Lebrija, Bucaramanga; Camilo Daza, de Cúcuta, y Vanguardia, de Villavicencio.
Pero esto no ha sido suficiente para que más vuelos piloto se hayan programado en este último mes, además de los más de 60 que ha realizado EasyFly en sus rutas de Medellín, Rionegro-Bucaramanga-Medellín, Rionegro, y Medellín, Rionegro-Pereira-Medellín, Rionegro.
