Las autoridades han emitido una alerta sobre una preocupante modalidad de extorsión denominada “falso servicio”, en la cual delincuentes obtienen información personal a través de redes sociales para contactar a sus víctimas con supuestas ofertas de trabajo o solicitudes de servicio, como mudanzas, construcción o venta de productos. Con un discurso convincente, logran que las víctimas confíen en ellos y se trasladen a lugares estratégicamente elegidos.
Una vez en el sitio acordado, las personas son abordadas por sujetos que se hacen pasar por integrantes de grupos armados ilegales. Allí, mediante amenazas y violencia, los secuestran momentáneamente y se comunican con familiares o empleadores de la víctima para exigir dinero a cambio de su liberación. Esta práctica pone en riesgo no solo la integridad física de las víctimas, sino también la tranquilidad de sus allegados.
En la Región Caribe se han incrementado los casos de personas que se han visto retenidas bajo esta modalidad, el último caso conocido fue el de dos mujeres odontólogas que fueron contactadas para brindar servicio odontológico a 60 personas en zona rural de Tubará, Atlántico, los hombres solicitaron una alta suma de dinero a familia de las mujeres, quienes decidieron denunciar ante el Gaula, quien en una operación de inteligencia logró el rescate de las féminas.
La Policía Nacional, a través del grupo GAULA, ha exhortado a la ciudadanía a ser precavida con la información que publica en internet y a desconfiar de ofertas poco claras o demasiado atractivas. Recomiendan verificar la autenticidad de las propuestas antes de aceptar cualquier cita fuera de lo común. Ante cualquier intento de extorsión, recuerdan que está disponible la línea gratuita 165 para denunciar sin costo y de manera confidencial.
