Connect with us

Hi, what are you looking for?

Región Caribe

Advierten que playa de Palomino desaparece progresivamente

Los prestadores de servicios turísticos del sector están preocupados, ya que los turistas no quieren visitar el destino por falta de playa.

Una preocupante denuncian hacen los prestadores de servicios turísticos y visitantes de la playa de Palomino en La Guajira, sobre la desaparición progresiva de su playa.

De acuerdo con la comunidad hace tres años, estaban disponibles cerca de 40 metros de arena para los turistas, en la actualidad no queda casi nada de arena.

Los propietarios de hoteles en el sector optaron por instalar algunos muro de contención para evitar que el mar llegue a sus instalaciones, ya que la marea amenaza día tras día con inundar estos sitios.

Asimismo, los administradores de los hoteles expresan que la primera gran alerta la tuvieron en 2016 con el paso del huracán Mathew.

“El mar se metió varios metros, pero después de eso la playa quedó rejuvenecida, se recuperó el espacio; sin embargo, en 2018 el mar nos dejó prácticamente sin playas”, precisó hotelero de la zona.

El llamado a las autoridades es reiterativo, pero a pesar de los años todavía no hay una solución concreta sobre la erosión.

Sin duda alguna, esta problemática afecta el empleo de la zona, ya que muchos turistas prefieren otro destino, debido a la falta de playa para caminar o disfrutar de la vista.

¿Qué provoca la erosión?

Existen factores antrópicos por actividades humanas que se han desarrollado durante los últimos 15 años, el cambio climático y fenómenos morfológicos y geofísicos que provocan esa actuación en el mar.

“Son unos 30 o 40 metros los que se han perdido, debido a que esta es una playa reflectiva que acumula mucho material, ya que es la parte más baja de la península”, explicó el docente e investigador Daiver Pinto Pimienta, ingeniero ambiental y experto en manejo costero, describió el fenómeno al periódico El Heraldo.

Además recomendó una combinación de obras de choque de defensa, como rompeolas con ingeniería verde, con trinchos, dunas naturales, que han sido probadas en otras playas con buenos resultados.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

El Gobierno Distrital puso en marcha inversiones históricas para acabar con el desabastecimiento de agua y el rebosamiento de aguas residuales que afectan a...

Santa Marta

Las autoridades recomiendan activar planes de contingencia, revisar sistemas de drenaje y mantener comunicación con los consejos municipales de gestión del riesgo para prevenir...

Judiciales

Fueron los residentes quienes alertaron a las autoridades, que llegaron de inmediato y hallaron al sujeto en medio de su improvisada siesta. Un insólito...

Judiciales Local

Un accidente de tránsito en la vía del Ziruma dejó una camioneta Mazda volcada, generando fuerte congestión vehicular. El conductor resultó herido y fue trasladado a una clínica de la ciudad....

Judiciales

Lerber Dimas, antropólogo y Defensor de los Derechos Humanos, advierte que estos mensajes virales legitiman a grupos armados como autoridad de facto en la...

Santa Marta

Residentes denuncian que mesas, sillas y vehículos bloquean la calle 26 con carrera 7, afectando el tránsito de peatones y automotores, y exigen la...