Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Adultos mayores y niños recibieron atención en jornada de salud integral en Unimagdalena

En distintas instalaciones de la Alma Mater se prestaron servicios de salud mental, física y oral, actividades de tamizaje o detección de enfermedades.

La Universidad del Magdalena desarrolló una jornada de atención en salud integral dirigida a un grupo de 60 adultos mayores y niños habitantes de los barrios Los Fundadores y Santa Ana de Santa Marta, quienes son beneficiarios de los proyectos ‘Canitas de Plata’ e ‘Infantes gestores’, respectivamente.

La iniciativa fue liderada por el Programa de Atención Psicológica – PAP de la Alma Mater y tuvo el apoyo de organizaciones estudiantiles, educandos pertenecientes a los programas de la Facultad de Ciencias de la Salud, como: Medicina, Odontología, Psicología y Enfermería; la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social, la Dirección de Bienestar Universitario y la Fundación Keralty de la EPS Sanitas a través del programa ‘Santa Marta Contigo, Ciudad Compasiva’.

El abordaje se llevó a cabo en distintas instalaciones del campus, mediante servicios enfocados a la salud mental, física y oral, actividades de tamizaje o detección de enfermedades y charlas de bienestar biopsicosocial, debido a los bajos niveles de atención que reciben estas comunidades vulnerables del Distrito.

“La Universidad del Magdalena procura poner al servicio de la comunidad samaria y magdalenense los servicios que desde aquí se ofertan. Con el lema de una Universidad aún más incluyente e innovadora pretende que desde la formación académica podamos llevar a cabo ejercicios de extensión a la comunidad para poder acercarla a todas las personas de la ciudad y el departamento”, aseguró la  psicóloga magíster Johanna Bocanegra Sandoval, coordinadora general del PAP.

Ante ello, Guillermina Montes Sierra, habitante de Los Fundadores y beneficiaria de la jornada, habló positivamente del desempeño de los futuros profesionales de la salud. “Me siento feliz con los buenos servicios. Hay un buen trato y me he sentido bien con los estudiantes que van a ser grandes profesionales (…) Les doy gracias por todo lo que ellos han hecho conmigo, ya he venido dos veces. Me siento muy contenta con la atención que nos prestan”, expresó.

Cabe resaltar que en 2021, la Facultad de Ciencias de la Salud fue una de las abanderadas en programas de Extensión y Proyección Social, llevando a cabalidad la prioridad de esta Casa de Estudios Superiores de efectuar acciones de impacto positivo en el territorio, a través del compromiso, la ética y el conocimiento aprehendido por los estudiantes, como lo consagra el Plan de Desarrollo Universitario 2020-2030.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

La víctima fue identificada como Andrés, quien habría salido junto a los dos hermanos asesinados en la vía Fundación – Piñuela tras asistir a las fiestas de...

Judiciales Local

La falta de presencia institucional obligó a los allegados a cargar con los cadáveres hasta Fundación, en medio de la indignación de la comunidad....

Judiciales Local

En inmediaciones del corregimiento de Piñuelas, Pivijay, fueron encontrados los cuerpos de dos hombres con impactos de arma de fuego y signos de violencia. Las autoridades investigan...

Magdalena

En la Fase II del programa Obras Menores, la administración departamental anunció pavimentaciones, placas huella, escenarios deportivos y mejoras en redes de acueducto y...

Judiciales Local

Un altercado por el no pago de una apuesta en un billar de Engativá, occidente de Bogotá, terminó en un tiroteo que dejó dos víctimas mortales y un hombre herido...

Judiciales Local

Durante el reciente puente festivo, el departamento del Magdalena vivió una de sus jornadas más trágicas: se registraron 16 muertes violentas en hechos ocurridos en Santa Marta, Zona Bananera, Fundación...