Connect with us

Hi, what are you looking for?

Región Caribe

Adenovirus: el virus que ronda en el Caribe en época de lluvias

Médicos emiten recomendaciones y medidas preventivas sobre un virus que por estos días prevalece entre los cartageneros, afectando su cotidianidad.

En el Caribe colombiano hay ciudades que confirman un notable aumento de infecciones respiratorias por los días lluviosos. Muchos ciudadanos enfrentan ‘cuadros virales’, mientras los centros de salud han activado alertas debido a la circulación de diversos virus, incluyendo adenovirus.

Si ha presentado síntomas como fiebre, vómito o diarrea podría tratarse de una infección por adenovirus, uno de los virus respiratorios más frecuentes. Los expertos advierten que los adenovirus pueden provocar una amplia gama de enfermedades, desde resfriados leves hasta infecciones más graves.

La médico general Melany Benitez García, se refirió al adenovirus como uno que carece de una capa externa, lo que le otorga resistencia frente a los cambios del medio ambiente e incluso a los productos de limpieza que usamos en el hogar.

“Este virus afecta principalmente a los niños menores de 5 años, aunque también puede perjudicar a adultos con un sistema inmunológico debilitado”, dijo.

¿Cuáles son los síntomas del adenovirus?
Los síntomas son variados y pueden iniciar de manera repentina:

Tos y congestión nasal.
Dolor de garganta que incrementa a la deglución.
Conjuntivitis
Diarrea acompañada de dolor estomacal.
Su período de incubación suele variar entre 2 y 14 días desde el momento del contacto, dependiendo de la respuesta del sistema inmunológico de cada persona.

Medidas de prevención contra el adenovirus
La doctora Mary Orellano recomienda las siguientes medidas de prevención:

Mantener los espacios ventilados especialmente en lugares con muchas personas

Evitar contacto cercano (besos, abrazos)
Lavado de manos hacerlo con frecuencia especialmente luego de tocar superficies en espacios públicos.
Uso de tapabocas en caso de síntomas respiratorios para prevenir el contagio a otros.
Este es uno de esos virus que rondan todo el año, sin embargo, es importante saber que su transmisión aumenta en ambientes cerrados y con poca ventilación.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La ciudad, que este año celebra sus 500 años de fundación, recibió con profundo pesar la noticia del fallecimiento del Papa Francisco, quien en...

Judiciales Local

Entre el Viernes Santo y el Domingo de Resurrección, el departamento vivió un cierre trágico de Semana Santa, marcado por homicidios, accidentes y muertes...

Judiciales Local

La mañana de este lunes estuvo marcada por un grave accidente de tránsito en la Troncal del Caribe, a la altura de Gaira, en...

Santa Marta

Más de 110 mil visitantes, cero homicidios, y un notable impacto positivo en seguridad, economía, turismo y cultura marcaron la Semana Mayor en la...

Magdalena

Fueron cinco días de evaluación a todos los procesos institucionales que evidenciaron el compromiso de la Alma Mater con la mejora continua y la...

Judiciales Local

Uno de los trabajadores de Fenoco denunció que fue no solo fue amenazado sino también agredido físicamente por Alfredo Vengoechea. Ante la polémica generada...