Connect with us

Hi, what are you looking for?

Región Caribe

Adenovirus: el virus que ronda en el Caribe en época de lluvias

Médicos emiten recomendaciones y medidas preventivas sobre un virus que por estos días prevalece entre los cartageneros, afectando su cotidianidad.

En el Caribe colombiano hay ciudades que confirman un notable aumento de infecciones respiratorias por los días lluviosos. Muchos ciudadanos enfrentan ‘cuadros virales’, mientras los centros de salud han activado alertas debido a la circulación de diversos virus, incluyendo adenovirus.

Si ha presentado síntomas como fiebre, vómito o diarrea podría tratarse de una infección por adenovirus, uno de los virus respiratorios más frecuentes. Los expertos advierten que los adenovirus pueden provocar una amplia gama de enfermedades, desde resfriados leves hasta infecciones más graves.

La médico general Melany Benitez García, se refirió al adenovirus como uno que carece de una capa externa, lo que le otorga resistencia frente a los cambios del medio ambiente e incluso a los productos de limpieza que usamos en el hogar.

“Este virus afecta principalmente a los niños menores de 5 años, aunque también puede perjudicar a adultos con un sistema inmunológico debilitado”, dijo.

¿Cuáles son los síntomas del adenovirus?
Los síntomas son variados y pueden iniciar de manera repentina:

Tos y congestión nasal.
Dolor de garganta que incrementa a la deglución.
Conjuntivitis
Diarrea acompañada de dolor estomacal.
Su período de incubación suele variar entre 2 y 14 días desde el momento del contacto, dependiendo de la respuesta del sistema inmunológico de cada persona.

Medidas de prevención contra el adenovirus
La doctora Mary Orellano recomienda las siguientes medidas de prevención:

Mantener los espacios ventilados especialmente en lugares con muchas personas

Evitar contacto cercano (besos, abrazos)
Lavado de manos hacerlo con frecuencia especialmente luego de tocar superficies en espacios públicos.
Uso de tapabocas en caso de síntomas respiratorios para prevenir el contagio a otros.
Este es uno de esos virus que rondan todo el año, sin embargo, es importante saber que su transmisión aumenta en ambientes cerrados y con poca ventilación.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

El velero de cinco mástiles realizó una nueva escala en el puerto samario, reforzando el turismo náutico y la proyección internacional de la ciudad....

Judiciales Local

La imprudencia al evitar el puente peatonal y el posible exceso de velocidad serían factores clave en el siniestro que dejó un fallecido y...

Judiciales Local

En un operativo de registro y control, la Policía del Magdalena detuvo a un hombre de 34 años señalado de distribuir estupefacientes en zonas frecuentadas por estudiantes. Las...

Colombia

Venezuela afirma tener listo el primer envío de gas hacia Colombia, un paso que Maduro presenta como clave para la integración binacional, aunque aún...

Judiciales

La detención del integrante de Los Costeños se dio en medio de controles de rutina. El hombre, que tenía detención domiciliaria, es señalado de coordinar extorsiones...

Santa Marta

Carlos Pinedo Cuello participó en la 34ª Conferencia Internacional de Alcaldes, donde conoció tecnologías avanzadas para fortalecer la seguridad digital del Distrito. Entre el...