Connect with us

Hi, what are you looking for?

Judiciales

Adelantan pacto de no agresión con grupos de adolescentes que se peleaban fronteras invisibles en Ciudad Equidad

Un nuevo ejercicio de la convivencia y de la no agresión, se firmó en el día de ayer con las comunidades que se encuentra en conflicto entre habitantes de un sector  de Ciudad Equidad.

Se trata de un grupo de jóvenes que estaban enfrentados, generando barreras invisibles, con amenazas y desorden público a diario.

La acción de prevención de la alcaldía de Santa Marta y de la Policía Metropolitana, permitió darle prioridad a esta situación, realizando una audiencia pública  de no agresión.

Sandra Vallejo, Secretaría de Seguridad y convivencia ciudadana de la Alcaldía Distrital de Santa Marta, explicó que se lideró este proceso con la presencia de la Comisaría de Familia, Fiscalía General de la Nación, un delegado de Futuro Colombia, Inspección de Policía de la zona y Policía Metropolitana.    

Entre los compromisos logrados, considerando que son jóvenes de entre 13 y 16 años de edad, que se encuentran en la disputa, pero que aún están bajo la custodia de sus padres;   son estos, quienes asumen  toda la responsabilidad, ante los actos ilegales de sus hijos, a través de multas y otras acciones que contempla el marco normativo legal.   

También se dejó claro que la aplicación de la ley 1801, es importante   la sana convivencia y seguridad ciudadana y cualquier alteración, puede generar multas hasta de un millón de pesos, a los infractores de la norma en este punto.

Se les recordó que siendo Ciudad Equidad, un sector de casas de interés común, bajo unos parámetros especiales creados por el Gobierno Nacional, a quienes se les otorgó la vivienda en su momento; se puede perder este beneficio, para quienes infrinjan la norma de convivencia y seguridad.

Sandra Vallejo, dejó claro que se tiene conocimiento de las personas que persuaden a estos jóvenes y los están conduciendo al enfrentamiento e instrumentando en el delito, creando hitos de inseguridad, por lo cual deberán atenerse a las consecuencias.

Explicó que la Alcaldía de Santa Marta a través de la Secretaría de Seguridad y convivencia Ciudadana, no permitirá  que se causen daños a esta juventud y mucho menos sean encaminados en la delincuencia, vendiéndoles drogas y generando pandillas entre ellos.

Comentó que Ciudad Equidad, es un territorio de paz, donde la gente quiere vivir en sociedad dignamente y libre de todo flagelo que pueda afectar su convivencia.  

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

De acuerdo con versiones de testigos, el joven se desplazaba en contravía por esta importante arteria vial nacional, lo que habría ocasionado el fuerte...

Judiciales

Un hombre perdió la vida tras un ataque con arma de fuego registrado en la tarde de este domingo en el corregimiento de Julio...

Santa Marta

Las intensas lluvias registradas en Santa Marta ocasionaron la pérdida de la placa de un vehículo en el sector de Gaira, sobre la Troncal...

Santa Marta

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios ratificó su compromiso con la seguridad de los samarios. La oportuna reacción del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Santa...

Santa Marta

La suspensión también afectará al corregimiento de Minca y a varias veredas rurales, lo que obligará a residentes y comerciantes a tomar medidas para...

Santa Marta

La comunidad de la vereda Vista Nieve, en el corregimiento de Minca, vivió un hecho histórico con el inicio de programas universitarios en su...